La secretaria general del PP nacional y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha negado rotundamente que haya cobrado ningún sobresueldo de manos del extesorero del partido Luis Bárcenas, señalando, además, que no le consta que sus predecesores en el cargo --en referencia a Ángel Acebes, Álvarez Cascos y Javier Arenas-- lo hayan hecho.
Cospedal ha negado estos extremos en su declaración durante la vista del juicio civil por la demanda que la presidenta castellano-manchega ha presentado contra el propio Luis Bárcenas en defensa de su derecho al honor, celebrada este viernes en Toledo, en la que, además, la número 2 del PP nacional ha asegurado que la declaración previa del extesorero "no se corresponde con la realidad" y que en ningún caso recibió dinero negro.
La secretaria general del PP ha recordado que fue ella quien revocó los poderes de Bárcenas como tesorero tras surgir la trama Gürtel, hacia el mes de octubre de 2010, por lo que "no tenía en esa fecha capacidad para ejercer como tesorero".
En otro momento de su declaración ante el juez, Cospedal ha puesto de manifiesto que sólo mantuvo dos conversaciones con Bárcenas para transmitirle su opinión de que tenía que dejar la Tesorería del partido, "algo a lo que él se negó". "No volví a hablar con él y tampoco para recibir dinero negro" ha añadido taxativamente.
BARCENAS DICE QUE ÉL MISMO ENTREGÓ EL SOBRE
El extesorero del PP Luis Bárcenas, por su parte, ha declarado que fue su mano "la que hizo las anotaciones" de sus 'papeles' publicados por el diario El País, del mismo modo que fue su mano "la que entregó a Cospedal el sobre" con pagos de 7.500 euros.
Bárcenas ha hecho su declaración desde la cárcel y por videoconferencia, asegurando en un momento de la misma que entregó sendos pagos a la dirigente del PP en la séptima planta de la sede de la calle Génova y otro en su despacho del Senado en una fecha posterior a junio de 2008.
Luis Bárcenas ha explicado que esos pagos se llevaron a cabo porque "era tradición en el partido compensar el nivel retributivo" de los secretarios generales del partido y del mismo modo recibían cantidades los predecesores de la 'número dos' en el cargo, Ángel Acebes, Javier Arenas y Álvarez Cascos.
El propio Bárcenas ha aseverado en su declaración que fue el exdiputado del PP Jorge Trías quien hizo entrega a el diario El País de los 'papeles', aunque ha asumido su autoría. "La autoría es tanto de Álvaro Lapuerta como mía -ha señalado-, pero fue Trías quien filtró los papeles", añadiendo que en un momento determinado expresó al exparlamentario 'popular' su "preocupación por la trascendencia penal" que pudieran tener los documentos.
"Le dejé los originales una mañana y me los devolvió por la tarde, no sabía que él hizo unas fotocopias de esos documentos y que los guardó en una caja fuerte", ha añadido Bárcenas al respecto.
RETIRADA LA DEMANDA CONTRA 'EL PAÍS'
Por su parte, el director de El País, Javier Moreno, aseguró en la vista judicial que el extesorero del PP Luis Bárcenas enseñó al periódico los 'papeles' de la supuesta contabilidad B del Partido Popular, pero no se los entregó; "los mostró pero no los entregó" dijo textualmente.
María Dolores Cospedal también había demandado a El País en el juicio civil por la protección del derecho al honor de la 'número dos' del PP frente a Luis Bárcenas, pero tras las declaraciones de Bárcenas y Moreno, una vez que en su primera declaración el extesorero admitió la autoría de los 'papeles' publicados por el diario y que motivaron la demanda, la secretaria general del PP retiró la misma contra el periódico que publicó los denominados 'papeles de Bárcenas', en los que aparecía Cospedal como receptora de sobresueldos en dinero negro, información que dio lugar a la acción judicial contra el extesorero del PP.
En su declaración, el director del rotativo madrileño afirmó también que el Luis Bárcenas les mostró esos papeles sin entregarlos "en un hotel de Madrid meses antes" de que el diario pudiera conseguir por fin tener en mano esos 'papeles' para proceder a su publicación.
Moreno concluyó finalmente que, después de que desde el periódico se intentara "por todos los medios y todas las vías posibles" hacerse con los documentos, "llegaron al periódico por alguien ajeno al propio periódico", aunque no precisó quién.
... Y TRÍAS CONTRADICE A BÁRCENAS
Jorge Trías, exdiputado nacional del PP, declaró como testigo en la vista del juicio por la demanda de Cospedal contra Bárcenas y su versión sobre la entrega de los 'papeles' a el diario El País contradice la del extesorero. Trías aseguró ante el juez que él no fue quien hizo llegar esos documentos al medio de comunicación.
Trías ha incidido en que fue el extesorero quien le enseñó esos papeles. "Yo los analicé y le di mi punto de vista como amigo, eso es todo", ha dicho, asaegurando además que no se trataba de los originales de estos documentos y que eran fotocopias, en las que además había apuntados "pagos irregulares".
El exdiputado prosiguió su relato señalando: "No tuve los originales, eran copias coloreadas, o al menos eso es lo que yo recuerdo",. Aunque no se atreve a jurarlo, Trías asegura que éso es lo que él recuerda. "Hace muchos años, creo que eran fotocopias, pero en todo caso yo no las fotocopié y se las devolví el mismo día" añadió.