Miércoles 18 de Mayo de 2016.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, ha recibido a los karatekas castellano-manchegos Sandra Sánchez Jaime, de Talavera, y Matías Gómez García, de Ciudad Real, que han obtenido sendas medallas de oro en el campeonato de Europa de kárate que se ha celebrado en Montpellier (Francia), entre los días 5 y 8 de mayo pasados.
La talaverana Sandra Sánchez Jaime ha sido campeona de Europa de kárate en categoría senior y en la modalidad de katas, mientras que el ciudarrealeño Matías Gómez García ha sido campeón en la categoría de kumité masculino de 60 kg.
La recepción oficial tuvo lugar este martes y en la misma el consejero estuvo acompañado por el presidente de la Real Federación Española de Karate, Antonio Moreno; el presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Karate, Javier Pineño; y el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores.
VALORES ETERNOS
Felpeto ha querido felicitar a Matías Gómez y a Sandra Sánchez “porque el éxito en una competición deportiva es, siempre, una celebración de la vigencia de los valores eternos del deporte”.
El titular de Educación, Cultura y Deportes ha recordado el papel, en este éxito colectivo, de “los padres, educadores y entrenadores de estos deportistas, porque, para llegar hasta aquí, ha sido necesario infundir muchas ideas y muchas actitudes desde temprana edad”.
Seguidamente, el consejero ha indicado algunas de las razones por las que el deporte es un elemento básico dentro de su propio proyecto: “El deporte es una escuela de convivencia, un reflejo. Se trata de convivir de manera solidaria; se trata de cooperar en la consecución de un objetivo; se trata de satisfacer las expectativas personales persiguiendo el bien común”, ha declarado Felpeto, que, a continuación, ha añadido: “Son rasgos que el deporte comparte con cualquier proyecto de sociedad avanzada y madura”.
COMPROMISO DEL GOBIERNO
En presencia de los dos deportistas, Ángel Felpeto ha expresado el compromiso del Gobierno regional por seguir apoyando el deporte en edad escolar, como fuente de valores y el deporte de élite porque “creemos que el deporte, como espectáculo, es un factor de cohesión y participación social, y de renovación de nuestro proyecto cívico”.
Finalmente, el máximo responsable del deporte en Castilla-La Mancha ha manifestado su concepción del deporte como servicio público, “porque creemos que, solo desde esa perspectiva, podemos ponerlo al alcance de todos en condiciones de igualdad, de tal manera que pueda ejercerse como lo que es, un derecho”.