www.lavozdetalavera.com

Este fin de semana, en el Campeonato de la Unión de Federaciones del Mediterráneo

Los mejores karatecas españoles, con la talaverana Sandra Sánchez al frente, compiten en Toledo

Foto de familia de karatecas, políticos y federativos asistentes al acto de presentación del campeonato internacional que se celebra en la capital de CLM
Ampliar
Foto de familia de karatecas, políticos y federativos asistentes al acto de presentación del campeonato internacional que se celebra en la capital de CLM
viernes 09 de septiembre de 2016, 19:22h

Viernes 9 de Septiembre de 2016.

Los mejores karatecas españoles, con la actual número 1 mundial y campeona de Europa de katas, la talaverana Sandra Sánchez, al frente, se dan cita este fin de semana en Toledo para participar con la selección de España en el Campeonato de la Unión de Federaciones del Mediterráneo, que tendrá lugar el sábado y el domingo en el Pabellón 'Javier Lozano Cid', de la Ciudad Imperial.

Además de Sandra Sánchez, en este Campeonato internacional estarán presentes otrosn tres karatecas castellano-manchegos: Matías Gómez, de Bolaños de Calatrava, Ciudad Real; María Espinosa, de Toledo, y el también talaverano Raúl Cuerva.

El acto de presentación de este evento deportivo de máximo nivel a celebrar en la capital castellano-manchega, celebrado el jueves, contó con la asistencia de las máximas autoridades del Deporte de Castilla-La Mancha, que mostraron su apoyo al karate español y a la Selección española.

EPICENTRO DEL KARATE MUNDIAL

Así, el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, subrayó que este fin de semana "Toledo será el epicentro del karate mundial", ya que en el Campeonato se darán cita 200 de los mejores karatecas del mundo, entre ellos los componentes del combinado nacional.

"Espero que nuestra Selección inicie en Toledo un exitoso camino que culmine dentro de cuatro años en Tokio", señaló el consejero, poniendo en valor el hecho de que esta competición internacional es la primera que se celebra tras la aprobación, el 3 de agosto, de la inclusión del karate como disciplina olímpica para los Juegos que tendrán lugar en 2020 en la capital nipona.

APORTACIÓN DE LA DIPUTACIÓN

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacó que la "importancia de esta cita queda patente en el nivel y el número de participantes", señalando que por ello la institución provincial ha contribuido con 12.000 euros al patrocinio del Campeonato, "para dar visibilidad a un deporte que será olímpico en Tokio 2020".

Por su parte, el concejal de deportes del Ayuntamiento toledano, Juan José Pérez, se refirió a la importancia de que Toledo haya sido la ciudad elegida para la celebración de la primera competición internacional que se celebra tras el olimpismo del karate, y ha animado a los toledanos a apoyar a la Selección Española en tan importante cita deportiva.

ESPAÑOLES EN TOKIO 2020

El presidente de la Federación Española de Karate, Antonio Moreno, a quien Felpeto agradeció que haya traido a Toledo este Campeonato, expresó su deseo de que en los Juegos de Tokio haya karatecas españoles, "y ojalá algún representante castellano-manchego, algo que sería muy posible por los grandes resultados que los karatecas de la región están cosechando en los diferentes campeonatos internacionales".

Moreno, que también es vicepresidente de la Unión de Federaciones del Mediterráneo, destacó "el impresionante nivel" de los deportistas que se darán cita en Toledo, haciendo especial hincapié en grandes potencias del karate mundial como Egipto, Italia, Turquía, Francia "y, cómo no, España". "Va a ser una competición muy dura", pronosticó.

PRINCIPALES DEPORTISTAS

En el acto de presentación del Campeonato de la Unión de Federaciones del Mediterráneo también estuvieron presentes Damián Quintero, capitán de la Selección, número 1 del mundo en katas y actual campeón de Europa; José Manuel Carbonell y Francisco Salazar, campeones del mundo en katas por equipos junto con Quintero; el equipo femenino de katas, con Margarita Morata, Paula Rodríguez y Gema Morales, campeón de Europa; y los cuatro castellano-manchegos que han sido convocados para este Campeonato, antes citados: Matías Gómez, campeón de Europa en kumite, en -60kg; Sandra Sánchez -en la foto de la derecha-, número 1 del mundo en katas y actual campeona de Europa; y los jóvenes María Espinosa, tercera del mundo junior en kumite -53kg, y Raúl Cuerva.

También han asistido otras autoridades castellano-manchegas, entre ellas el director general de Juventud y Deportes de la Consejería, Juan Ramón Amores; el presidente de la Federación de Karate de Castilla-La Mancha,el talaverano Javier Pineño; el director técnico de la Real Federación Española de Karate, José María de Dios, y el entrenador de katas, Jesús del Moral.

INICIO, SÁBADO A LAS 10:00 HORAS

El Campeonato de la Unión de Federaciones del Mediterráneo que se celebra en Toledo, en el Polideportivo Municial 'Javier Lozano Cid', dará comienzo el sábado a las 10:00 horas con la modalidad de katas.

Los competidores de kumite saltarán al tatami a partir de las 11:00. La ceremonia inaugural se celebrará a las 17:30 horas y, una vez concluída, tendrán lugar las finales individuales de kata y kumite.

En la jornada del domingo, que comenzará a las 10:00 horas, se desarrollará la competición por equipos. Las finales están previstas a partir de las 13:00 y el final de la jornada será alrededor de las 16:30.

EQUIPO NACIONAL DE ESPAÑA

La selección española que compite este fin de semana en la capital castellano-manchega está integrado por los siguientes karatecas, con sus respectivas procedencias:

De Castilla-La Mancha, Sandra Sánchez (Talavera de la Reina, Toledo), Matías Gómez (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real), María Espinosa (Toledo) y Raúl Cuerva (Talavera de la Reina).

De la Comunidad de Madrid, Francisco Salazar (Alcalá de Henares), Rocío Sánchez, Laura Palacio, Paula Rodríguez (Alcalá de Henares), Gema Morales, Cristina Vizcaíno y Aarón Hernández (Alcalá de Henares).

De Andalucía, Damián Quintero (Torremolinos, Málaga), Carlos Jimena (Málaga), Margarita Morata (Torremolinos, Málaga), María Torres (Málaga), Ángel Medina (Torrox, Málaga), Aroa Rubio (Sevilla) e Inmaculada Lopera (Lora del Río, Sevilla).

De Comunidad Valenciana, José Manuel Carbonell (Valencia).

De Baleares, Cristina Ferrer (Ibiza).

De País Vasco, Jagoba Vizuete (Vitoria-Gasteiz).

De Asturias, Pablo Arenas (Oviedo).

De Aragón, David Fandos (Zaragoza).

De La Rioja, Rodrigo Ibáñez (Logroño).

De Castilla y León, Lourdes Posada (Palencia).

De Cantabria, Nadia Gómez (Santander).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+

0 comentarios