www.lavozdetalavera.com

El V Centenario del Tratado de Agricultura también fue protagonista en Talaverilla

La Agrupación de Castilla y León en Ta­lavera concentró en Talavera la Nueva su XXIII Jornada Cultural, que tuvo como gran protagonista a la figura de Gabriel Alonso de Herrera al cumplirse el quinto centenario de la publicación de su ‘Obra de Agricultura’.

El V Centenario del Tratado de Agricultura también fue protagonista en Talaverilla

La entidad que preside Ma­nuel Neira eligió la entidad local menor como escenario por su estrecha vinculación con la actividad agropecuaria y el hecho de que su plaza mayor esté dedicada a tan insigne talaverano y esté presidida por un busto suyo a iniciativa de la propia asociación. Junto a numeroso público, a los actos celebrados en la tarde-noche del miércoles 2 de octubre asistió Fernando Jou, delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, además de la responsable de la De­le­gación de Servicios de la Junta en Ta­la­ve­ra, Marisol Luqui, y el alcalde de la propia Talavera la Nueva, Vicente Sánchez.
El delegado provincial señalaba que con esta jornada se  cumplía “con el deber de rendir homenaje a un talaverano ilustre”, que con su ‘Obra de Agricultura’  “re­cogió y ensalzó el buen hacer de los agricultores de las tierras de Talavera”.
Fernando Jou indicaba tambiém que esta obra “ha estado vigente hasta hace unas décadas como el máximo exponente de todo el saber transmitido en la agricultura desde desde la época de los clásicos hasta el Siglo de Oro”, razón por la que destacó el acierto de rendir este homenaje en Ta­lavera la Nueva.
Durante la Jornada, el profesor José María Gómez ofreció una conferencia sobre la figura y la obra de Gabriel Alonso de Herrera, inaugurándose posteriormente una exposición de 22 paneles sobre este insigne talaverano y su tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios