Ese es el sentido del PICE, un ambicioso plan de inversiones que en los próximos años cambiará la imagen de Castilla-La Mancha en general y en cuatro ejes fundamentales en particular: Agricultura, Turismo, Comercio y Fomento e Infraestructuras. Precisamente a éste último -a los de Comercio y Agricultura ya nos hemos referido en anteriores ediciones de LA VOZ de Talavera- se destinarán 65 millones de euros de inversión, con un objetivo claro: la optimización de las infraestructuras existentes en la región y la creación de nuevos proyectos que tengan como objetivo el progreso y desarrollo de Castilla-La Mancha.
El Plan de Inversión y Creación de Empleo (PICE), en lo que al eje de Fomento respecta, se ha marcado cinco lí́neas de acción: Impulso a las infraestructuras viarias sostenibles; eficiencia de los recursos hídricos; nueva política de vivienda; eficiencia energética; y mejora del acceso, el uso y la calidad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
IMPULSO A LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS SOSTENIBLES
A través de la lí́nea de actuació́n que busca impulsar las infraestructuras viarias sostenibles, dentro del PICE se planean varias actuaciones para dotar a la regió́n de una adecuada red de carreteras que garantice unas comunicaciones á́giles, có́modas y seguras. Por lo tanto, el Programa de Gestió́n de la Conservació́n y Mantenimiento de Carreteras y de Gestió́n de la Mejora de la Seguridad Vial será́ la línea clave para el eje de fomento del Plan, alineando sus acciones con las líneas de actuació́n enmarcadas en la Estrategia Europa Horizonte 2020. Con la ejecució́n del III Plan General de Carreteras se mejorará́ la accesibilidad al territorio y la seguridad vial, garantizando la má́xima rentabilidad con el mí́nimo coste para el contribuyente. Entre estas actuaciones destacan la futura autoví́a entre Albacete y Cuenca o la ampliació́n de la autoví́a del IV Centenario. Además, el Plan de Obras 2013 cuenta con una inversió́n de 86 millones de euros, repartidos equitativamente entre las cinco provincias, para atender las necesidades má́s urgentes de la red viaria castellano-manchega. La inversió́n en infraestructuras viarias supone un alto beneficio econó́mico para la regió́n ya que, además de la creació́n de empleo durante su ejecución y la reactivació́n de la economía con la adquisició́n de materiales o la utilización de maquinaria, se favorecen otros sectores econó́micos como el de turismo o el de comercio.
Actuaciones Específicas: Creación y Conservación de Carreteras
- Acondicionamiento de Carreteras
- Refuerzos de Firmes y Programas de Seguridad Vial
EFICIENCIA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
El plan PICE contempla un importante esfuerzo inversor, incrementándose en 2013 un 28 por ciento respecto al añ̃o anterior, para acciones de eficiencia de los recursos hídricos e impulso de nuevas infraestructuras hidrá́ulicas. De esta manera se consigue asegurar el abastecimiento de agua y la calidad en la depuració́n de aguas residuales a travé́s de 59 actuaciones presididas por los principios de racionalidad econó́mica y sostenibilidad ambiental, entre las que incluyen sondeos, creació́n y sustitució́n de tuberí́as y actuació́n en manantiales.
Con el futuro Programa de Gestió́n de Infraestructuras Hidrá́ulicas se incorporará́n nuevas fórmulas de financiació́n, ejecució́n y explotación de estas infraestructuras que, contrariamente a lo que vení́a sucediendo hasta el momento, aseguren no só́lo su terminació́n sino tambié́n su viabilidad económica presente y futura.
Actuaciones Específicas:
Planificación de Obras Hidráulicas
- 59 Actuaciones en materia de Abastecimiento
NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA
En el marco del plan PICE se trabajará́ en implantar una nueva política de vivienda, basada en el alquiler y la rehabilitació́n, que se presenta como una solució́n viable para reconducir la evolución del mercado inmobiliario hacia un equilibrio econó́mico que favorezca su desarrollo en la regió́n. El nuevo Mapa de Suelo Industrial en el que ya se está́ trabajando, conjugado con una oferta de suelo industrial a precios competitivos, permitirá́ aprovechar la ventaja geoestraté́gica de Castilla-La Mancha para atraer el desarrollo de actividades industriales, impulsando así el desarrollo econó́mico y la creació́n de empleo en la Comunidad.
Actuaciones Específicas:
- Convocatoria de ayudas al Alquiler
- Impulso de la Rehabilitación
- Creación del Mapa de Suelo Industrial
FOMENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Con el objetivo de fomentar la eficiencia energé́tica, en el plan PICE se incluye la puesta en marcha de diversas iniciativas basadas en la eficiencia y el ahorro para promocionar la utilización de las energías limpias en el uso domé́stico, unido a la reducció́n de la factura energé́tica y la mejora de la competitividad y reactivació́n econó́mica del tejido empresarial. Algunas de estas medidas estará́n basadas en el impulso de la eficiencia energé́tica en el sector pú́blico, industrial, de la edificació́n o en el ámbito del transporte. Esto se verá́ complementado con el fomento de las empresas de servicios energé́ticas y la elaboració́n de programas para incentivar la realizació́n de auditorías energéticas en las pymes.
Actuaciones Específicas:
- Impulso de la eficiencia energética en el sector público; en el sector industrial y de cogeneración; en el sector de la edificación y en el ámbito del transporte
MEJORA DEL ACCESO, USO Y CALIDAD DE LAS TICs
Consciente de que las caracterí́sticas geográficas y demográficas de Castilla-La Mancha hacen necesarias las acciones que tengan como objetivo generalizar el uso y mejorar la calidad y el acceso de las Tecnologí́as de la Informació́n y las Comunicaciones (TICs) entre las familias castellano-manchegas y la Administració́n, el Gobierno regional pone en marcha dentro del plan PICE tres acciones fundamentales: el impulso de las infraestructuras precisas que permitan la banda ancha, el apoyo a la penetració́n del mundo digital y el desarrollo de las infraestructuras de Administración electró́nica.
Actuaciones Específicas:
- Reducción de la brecha digital.
- Impulso al uso de las nuevas tecnologías.
- Proyecto de desarrollo de las infraestructuras de Administración electrónica