Los 80 castellano-manchegos formaban parte de un grupo de 250 procedentes de distintas comunidades autónomas y el plan de formación había sido impulsado por el Gobierno Central, pese a lo cual desde el primer momento que se tuvo noticia de la situación la consejera de Empleo de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, se interesó por la misma y ha colaborado en su solución.
Así lo ha explicado este mismo jueves la propia consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, que ha informado que "en el día de hoy" ya han firmado sus contratos 48 de ellos.
La titular de Empleo ha detallado que el caso de estos jóvenes, que se desplazaron a la localidad de Erfurt, en el lander de Turingia, a finales del mes de septiembre a través de un plan de formación profesional ha sido algo "puntual", ya que en otras siete localidades alemanas se está llevando a cabo este programa sin ningún problema.
"Sólo en Turingia se ha detectado esta anomalía. Alemania tiene mucha tradición en la gestión de estos programas a través de las Cámaras de Oficio, y quiero dejar muy claro que en general se están desarrollando con absoluta normalidad", ha dicho Casero, añadiendo que, cuando se comunicó a la Junta "que las condiciones de este programa no eran las que a priori se habían prometido", la directora general de Empleo y Juventud, Esther Baos, "viajó a pie de obra para conocer sobre el terreno lo que estaba ocurriendo y tranquilizar a los alumnos". "Somos la única región que ha desplazado a gente para conocer el problema, esto es importante decirlo".
Carmen Casaero ha señalado que este mismo jueves ya son 48 de esos alumnos los que ya han normalizado su situación firmando un contrato y esperaba que los 32 restantes lo harían a lo largo de este mismo día.