El 'caso Bárcenas' ha dado un importante giro que afecta al Partido Popular de Castilla-La Mancha.
El juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso, Pablo Ruz, ha citado a declarar como imputado para el próximo 6 de noviembre al gerente regional del PP en Castilla La Mancha, José Ángel Cañas, para interrogarle sobre la presunta recepción de 200.000 euros que, según el extesorero nacional del propio PP, Luis Bárcenas, actualmente en prisión, habría donado la empresa Sacyr para la campaña electoral autonómica de 2007.
El juez Ruz interrogará también ese día a los responsables de Sacyr Luis del Rivero y Manuel Manrique y, mientras, ha dado al PP un plazo de cinco días para que aporte toda la información contable y los datos de que disponga sobre esta donación.
Paralelamente, el juez Ruz ha pedido al Ayuntamiento de Toledo el expediente de adjudicación de la explotación del servicio público de basuras, otorgado en su día a Sufi, filial de Sacyr.
El magistrado a ordenado, además, un análisis caligráfico de la letra y firma de Cañas que debería servir para comprobar la autenticidad del 'recibí' a su nombre que fue aportado al Juzgado por el extesorero del PP Luis Bárcenas.
Recordemos al respecto que, durante su declaración ante el juez el pasado mes de julio, el extesorero Luis Bárcenas aseguró que distintos representantes del PP de Castilla La Mancha realizaron gestiones para obtener una aportación, que finalmente fue de 200.000 euros, por parte de Sacyr, con el objetivo de atender con este dinero los gastos derivados de la campaña electoral.
El extesorero, actualmente en prisión, vinculó esa donación a la adjudicación de la contrata de basuras a la filial de Sacyr y aseguró que el presidente de las Cortes castellano-manchegas, Vicente Tirado, se reunió con Del Rivero y Manrique para transmitirles la importancia que para el partido tenía contar con una aportación económica de cierta importancia para ayudar al desarrollo de la campaña.
El propio Bárcenas llegó a asegurar que los donativos percibidos por el PP "jamás fueron finalistas" y matizó: "salvo uno en Castilla-La Mancha".
Tanto la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, como el secretario general de esta formación y presidente de Las Cortes castellano-manchegas, Vicente Tirado, han rechazado la versión de Bárcenas; la propia Cospedal, incluso, en su declaración oficial ante el juez, el pasado mes de agosto, negando expresamente haber intervenido en esa presunta negociación.