El diputado responsable del Área de Hacienda y Especial de Cuentas, Juan José Gómez-Hidalgo, ha presentado esta mañana el Presupuesto General de la Diputación y de sus Organismo Autónomos para el año 2014, que asciende a 134.166.654 euros en el presupuesto de ingresos y 130.114.952 en el presupuesto de gastos, como cifras consolidadas.
Juan José Gómez-Hidalgo defiende la línea marcada por el presidente de la Institución, Arturo García-Tizón, plasmada en presupuestos que se necesitan, defendiendo los criterios de austeridad, eficacia, eficiencia y de rigor presupuestario.
Gómez-Hidalgo ha destacado que “por segunda vez la Diputación de Toledo presupuesta recursos económicos para inversiones municipales sin necesidad de recurrir al endeudamiento a largo plazo, y que dice mucho del esfuerzo del equipo de gobierno para seguir ayudando a los municipios sin necesidad de mayor endeudamiento”.
En las cifras presentadas se contempla:
- Se reducirá el endeudamiento 10.760.924 euros, lo que representa un 15,86 por ciento del endeudamiento a largo plazo.
- Los recursos económicos destinados a reducir el endeudamiento neto a largo plazo, en un solo ejercicio económico, se elevan a 14.812.626 euros.
- Se van a liquidar préstamos por importe de 10.785.924 euros y se renuncia a recurrir a nueva financiación ajena. Esta devolución de pasivos suponen el 8% del presupuesto”.
- Se dedicarán a los Ayuntamientos un montante de 36.630.000 euros
- Las transferencias directas para gastos corrientes y de capital a los Ayuntamientos están cifradas en 24.180.000 euros.
- Las dotaciones de crédito para la financiación de programas de subvenciones a Ayuntamientos, para gastos de funcionamiento de sus servicios básicos y esenciales, así como de otros programas de gasto, por la cantidad de 12.045.000 euros.
- Para la generación de las políticas de empleo y el fomento de la economía productiva se destinan 36.630.000 euros.
- Las políticas de empleo en programas cofinanciados por el Fondo Social Europeo, recogen recursos destinados o invertidos en capital humano, cifrados en 1.410.000 euros.
- En políticas de gasto social hay una inversión prevista de 18.050.000 euros, destinada a programas y servicios de bienestar social, acciones sobre dependientes y otros colectivos.
- En lo que se refiere a la prestación de servicios públicos supramunicipales de competencia municipal, como la recaudación de los impuestos, la recogida de residuos sólidos urbanos, los servicios de prevención y extinción de incendios, o las energías limpias, el presupuesto de 2013 dedica 12.460.000 euros.
En definitiva, Gómez-Hidalgo manifestó que son unos presupuestos que cumplen con el objetivo de estabilidad y equilibrio presupuestario en situación de superávit.