El salón de actos del Museo Nacional del Prado de Madrid ha acogido el acto de presentación del programa oficial del ‘Año de El Greco’ cuando se cumple 400 años de la muerte del genial pintor cretense.
La presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert presidieron una ceremonia, a la que también acudieron el portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; además del director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, el presidente de su Patronato, José Pedro Pérez-Llorca, y el de la Fundación El Greco 2014, Gregorio Marañón, entre otras personalidades y que estuvo presentada por el talaverano Roberto Brasero.
En esta presentación se detallaron todos los eventos y objetivos que persigue esta significativa conmemoración. “Hemos diseñado una programación ambiciosa y de una calidad insuperable que va a situar a Castilla-La Mancha en el epicentro cultural”, afirmó la presidenta.
Y es que para Cospedal 2014 será, sin duda, “el año de El Greco, pero también será el año de Castilla-La Mancha”; una aspiración por la que esta celebración “ha supuesto una prioridad para este Gobierno desde que asumí la Presidencia de la Junta de Comunidades”.
En este sentido, la presidenta ha asegurado que los actos organizados durante este año van a hacer posible que tanto los castellano-manchegos como todos aquellos que vengan de fuera “podamos conocer o reencontrarnos con El Greco, disfrutar de las actividades conmemorativas y actividades que hemos organizado”.
Además, “también servirá para que muchos puedan sorprenderse y deleitarse con nuestra gastronomía, nuestra artesanía y nuestro paisaje, si es que aún no nos conocían” ha asegurado la presidenta. En definitiva, vamos a celebrar “una efeméride que tiene y tendrá una gran relevancia y un profundo significado para Castilla-La Mancha”, ha añadido.
Según ha afirmado Cospedal, el conjunto de exposiciones, conciertos, coloquios y simposios que el Gobierno regional ha programado para el año 2014, conjuntamente con varias instituciones, “son un homenaje a la singularidad y riqueza pictórica” de El Greco, con los que se pretende “poner al alcance de todos su obra, llena de licencias formales e iconográficas en la España de la Contrarreforma que marcó un punto de inflexión en la concepción del arte, de la función filosófica de la pintura y del taller como espacio de creación”.
Toda la programación puede consultarse en la página web creada exprofeso para la ocasión (http://www.elgreco2014.com). El pistoletazo de salida se producirá el próximo sábado cuando a las 20:00 horas todas las campanas de la Ciudad Imperial anuncien la llegada del ‘Año de El Greco’, repiques que irán acompañados de un espectáculo pirotécnico.
Un referente turístico de primer nivel
Durante su intervención, Cospedal ha resaltado la importancia de esta efeméride, una cita que servirá para potenciar nuestra tierra y un acicate para que el Gobierno regional se haya marcado como propósito “consolidarnos en 2014 como un referente turístico de primer nivel, pues la oferta cultural y paisajística de Castilla-La Mancha es tan singular y valiosa que merece ser conocida y reconocida”.
“Se trata de que nuestra industria hotelera, nuestra hostelería y nuestro comercio, aprovechen esta efeméride para generar riqueza y empleo en la región, unos propósitos que son prioritarios en estos momentos”, ha añadido, al tiempo que ha asegurado que El Greco 2014 tendrá un protagonismo significativo en la Feria Internacional de Turismo que próximamente se celebrará en Madrid, FITUR.
Un artista irrepetible
Doménikos Theotokópoulos, Il Greco o El Greco, comenzó su carrera artística en la actual Heraclión, Creta, donde su trabajo no pasaba de ser rutinario y artesano. Fue en su época en Venecia, epicentro del arte a finales del siglo XVI, cuando influenciado por Tiziano, Tintoretto o Veronese dio un giro a su pintura y la luz se convirtió casi en obsesión. Tras un controvertido paso por Roma, donde la influencia de Miguel Ángel y Rafael continuaba presente, El Greco viajó a Madrid y al poco tiempo se estableció en Toledo, allá por julio de 1577, capital religiosa de España y una de las ciudades más grandes de Europa. Fue aquí y hasta su muerte donde El Greco produjo sus mejores lienzos, aunque el reconocimiento a su fantástico legado no llegaría hasta dos siglos después. Hoy día se le considera como uno de los más grandes artistas de todos los tiempos.
Ingenioso, original, extravagante, místico, lunático y un sinfín de calificativos han acompañado a su persona y a su obra, aunque quizá el más acertado sea el de pintor genial. Durante el acto de presentación Cospedal quiso resaltar “la modernidad de la obra de El Greco, un artista irrepetible, con fama de extravagante y cuya imaginación desbordante a la hora de representar lo sobrenatural y dar vida a las ficciones pictóricas asombró a sus contemporáneos”.
La presidenta también ha asegurado que en este 2014, Castilla-La Mancha “se encuentra inmersa en una intensa transformación económica y social”, una metamorfosis que conllevará “un cambio de época como el que también tuvo El Greco al buscar nuevas interpretaciones estéticas ante unos principios artísticos del Renacimiento que empezaban a dar muestras de agotamiento y un Barroco cuyas ideas básicas aún no se habían consolidado”, además de la relevancia de la ciudad de Toledo para la obra de El Greco, una ciudad que marcó su “acción artística”.
También ha definido el perfil de este artista cretense “valiente y ejemplar”, de quien tenemos mucho que aprender de su vocación rupturista sin renunciar por ello a la tradición, sobre la que se asienta el impulso renovador de su obra pictórica”. En este sentido, señaló que extrapolándolo a ahora “esta tradición y ese cambio pueden y deben ser generadores de crecimiento y nuevas oportunidades en nuestra sociedad”.
Por último, Cospedal finalizó su alocución invitando a todos “a disfrutar de la obra de un artista universal que renueva en nosotros la capacidad de emocionarnos”.