www.lavozdetalavera.com

Por presuntas irregularidades en la entidad durante su gestión

Ortega y Hernández Moltó
Ortega y Hernández Moltó

El juez Ruz cita a declarar a Ildefonso Ortega, exdirector general de CCM, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción


Viernes, 7 de marzo de 2014, 11:17 horas

El exdirector general de Caja Castilla La Mancha (CCM) Ildefonso Ortega  tendrá que comparecer este lunes aznte el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que le ha citado a declarar como imputado a instancias de la Fiscalía Anticorrupción en el marco de la causa que investiga las presuntas irregularidades cometidas en la entidad.

Ortega ya prestó declaración ante Ruz en febrero de 2011, estando acusado, junto con el expresidente de la caja y exdiputado socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, de presuntos delitos de administración desleal, negativa o impedimento a los socios del ejercicio de sus derechos, falsedad contable y falsedad en documento mercantil.

Como se recordará, Moltó y Ortega fueron destituidos de sus cargos por el Banco de España tras la intervención de la entidad que tuvo lugar el 29 de marzo de 2009 y al advertir las presuntas irregularidades derivadas de su gestión.

El juez Ruz amplió posteriormente la investigación e imputó la comisión de un delito de administración desleal a siete miembros de la Comisión Ejecutiva en el periodo comprendido entre el mes de julio de 2007 y marzo de 2009, al considerar que la aprobación por parte de este órgano directivo de "operaciones singulares" contribuyó a causar a la entidad un agujero de 267 millones de euros.

En la citada causa se investigan una veintena de préstamos y operaciones crediticias presuntamente irregulares llevadas a cabo por la caja. En un auto dictado por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 el pasado mes de enero, el juez solicitaba información sobre los créditos que la entidad concedió en 2007 y 2008 a las sociedades Luis Portillo-Inmobiliaria Colonial, Naropa-Fermoselle (Kopan Cartera), T-Solar Global y Renovalia, así como a las empresas del Grupo Lábaro Whitness Investment Group, Residencial Picón, Sersan Integral y Simcar Proyectos. Todas ellas, según un informe elaborado por peritos  del Banco de España, podrían ser "contrarias a la normativa bancaria y mercantil", por lo que su aprobación podría haber causado un "perjuicio" a la entidad financiera.

El juez Ruz comenzó a investigar los hechos tras admitir a trámite una querella presentada por el exfiscal Ignacio Gordillo en representación del PP en el año 2010. Indicó entonces que el rescate de la Caja evidenció "de forma palmaria la enorme magnitud y trascendencia de los hechos denunciados para la economía nacional y la seguridad mercantil", así como la existencia de suficientes indicios de un presunto delito defraudatorio contra una "generalidad de personas" afectadas por el "perjuicio patrimonial", como son "los depositantes y los acreedores" de la caja de ahorros.

En su día, el 29 de marzo de 2009, el Consejo de Ministros aprobó la intervención de CCM, que fue la primera caja de ahorro en ser nacionalizada con un rescate de 9.000 millones de euros. Moltó y Ortega fueron destituidos de sus cargos por el Banco de España por las presuntas irregularidades derivadas de su gestión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

Comenta esta noticia
Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de La Voz de Talavera
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.