Acortado hasta establecer un auténtico récord el tiempo de convalecencia y baja laboral que para el común de los mortales supone la grave intervención quirúrgica a que ha tenido que ser sometido por el tumor gástrico que se le diagnosticó el pasado mes de diciembre, el alcalde de nuestra Muy Noble y Muy Leal Ciudad, Gonzalo Lago, ha vuelto a su despacho oficial con el firme propósito de liderar la reactivación que Talavera y los talaveranos necesitamos si queremos mirar el futuro con más optimismo que el complicado presente que nos ha tocado vivir.
No voy a insistir aquí en lo que ya contamos en el reportaje con que se abre este número, aunque sí quisiera poner el acento en los ejemplos de entereza y fortaleza que nuestro alcalde nos ha dado las dos veces que su salud le ha obligado a visitar a sus colegas médicos y ser hospitalizado: en la más lejana por su corazón y en ésta más reciente por su estómago, en ambas ocasiones ha pedido el alta médica voluntaria para poder atender cuanto antes sus obligaciones como primer edil en una ciudad que, como él, no tiene tiempo que perder.
Como adelantábamos en esta misma sección hace una semana, entre los objetivos de Lago en su vuelta a la Alcaldía tras el brevísimo paréntesis de su operación ocupa lugar preferente potenciar la imagen de Talavera como instrumento para lograr la reactivación económica y la consiguiente creación del empleo que tanto precisa la ciudad. Y entre los medios para conseguir tales objetivos se incluye la proyección nacional e internacional de la ‘marca Talavera’ que ayude a captar inversiones, proyectos y empresas como la que ha anunciado que podría venir con 150 puestos de trabajo.
En ese objetivo, además, se enmarca la invitación a la Reina Sofía, de la que informábamos en primicia en nuestro número anterior, para que presida la entrega de los Premios Ciudad de Talavera de este año y reciba el homenaje de todos los talaveranos al cumplirse el VII Centenario de María de Portugal, la reina a la que Talavera debe su apellido.
Pues bien, aunque todavía falta que llegue el sí oficial de la Casa Real, en el Ayuntamiento talaverano se tiene todo dispuesto para atender como se merece a tan insigne invitada. A tal punto se está cuidando la cuestión que el propio Gonzalo Lago quiso dejar todos los deberes hechos antes de someterse a la intervención quirúrgica y convocó a la Comisión/Jurado encargado de elegir a las personas e instituciones distinguidas con los citados premios días antes de su viaje a Madrid para ser hospitalizado y operado. Y hay que señalar al respecto que, si bien en las ediciones precedentes todos los premiados habían hecho méritos suficientes para serlo, en ésta se ha tenido un cuidado especial en la elección de los destinatarios de las distinciones. Y se ha acertado plenamente.
Según hemos podido saber, los ganadores de los XIII Premios Ciudad de Talavera, que tendrán el honor de recogerlos de manos de la Reina Sofía, Dios y la Casa Real mediantes, han sido la Cooperativa Uniproca, el Premio de Economía; la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, el de Solidaridad; el veterano ceramista Rafael García Bodas, el de Promoción de la Identidad Local y Comarcal; el profesor Angel Ballesteros Gallardo, hijo adoptivo de la ciudad, el de Cultura; y el futbolista profesional Miguel Angel García Pérez Roldán ‘Corona’, el de Deporte. Un repóker de personas e instituciones que contribuirán al realce de la ceremonia que se espera y confía que presida la Reina de España.