Lunes 14 de julio de 2014, 12:30 horas.
Álvaro Bautista finalizó el Gran Premio de Alemania en novena posición, tras protagonizar una gran remontada en el apasionante transcurso de una carrera marcada en su inicio por las condiciones cambiantes de la pista, que hizo que 14 pilotos de los 23 inscritos partieran desde el pit lane al optar por el cambio de neumáticos de mojado a seco una vez completada la vuelta de reconocimiento.
Maniobra de cambio de montura que provocó una inusual aglomeración en el pit laine claramente perjudicial para el talaverano, que al salir de boxes se encontró con el sorpresivo atasco y con el consiguiente último lugar en la extraña salida.
No obstante, Bautista fue poco a poco progresando y superando rivales en el exigente circuito de Sachsenring, evidenciando que en circunstancias normales su ritmo de carrera le hubiera llevado al pelotón de cabeza, aunque el lastre de la salida le impidió pasar de ese noveno puesto que le permite sumar siete nuevos puntos en su cuenta mundialista.
Más listo estuvo en el pit lane, en cambio, el marciano Marc Márquez al cambiar rápidamente de moto y salir el primero desde boxes en persecución del piloto local Stefan Bradl, que pasó del liderato de la prueba al posterior hundimiento por los desiguales reglajes de su montura.
Cuando cazó al alemán, Márquez impuso un fortísimo ritmo que tan sólo pudo seguir a cada vez más distancia su compañero Dani Pedrosa, que vio desde el segundo escalón del podio el noveno triunfo de otros tantos posibles del de Cervera.
El tercer lugar fue para un combativo Jorge Lorenzo, que cruzó la bandera a cuadros por delante de Rossi, Iannone. Aleix y Pol Espargaró, Dovizioso y Bautista.
Tras la carrera alemana, Márquez aumenta hasta dígitos demoledores su ventaja en una clasificación general en la que ya acumula un pleno de 225 puntos, 77 más que Pedrosa y 84 por delante de Rossi. Bautista ocupa la décima posición, con un total de 50 puntos.
Bati: “He disfrutado, pero quería un mejor puesto”
Al finalizar la prueba, Bautista manifestaba que "la salida desde el pit lane ha afectado a toda nuestra carrera. Entramos en la pista con la moto en mojado y la vuelta de formación preferí quedarme detrás de los otros pilotos para ver lo que hacían, porque en algunos lugares la pista estaba todavía muy mojada. Cuando vi que casi todos los pilotos entraron en boxes para cambiar de moto también entré, pero luego cuando nos alineamos a la salida de la calle de boxes no había espacio para mantenerse por delante y por lo tanto no fue un buen comienzo, quedando muy retrasado y viéndome obligado a remontar hasta donde pude. He disfrutado mucho, pero quería un mejor puesto”.