Viernes 18 de julio de 2014, 11:51 horas.
Según informó en rueda de prensa la portavoz del equipo de Gobierno, María Rodríguez, los tribunales de justicia han dado la razón al Ayuntamiento de Talavera en el largo litigio mantenido con la empresa Urbanizadora Constructora Talaverana S.A. (Ucota) a raíz del Decreto municipal de 1 de agosto de 2006, en el que se imponía a la mercantil una sanción de 13.750 euros por “ejecución de piscinas careciendo de licencia” en un inmueble, sito en la Avenida Francisco Aguirre, en el que la constructora edificó 72 viviendas dotadas de ajardinamiento interior y piscinas.
Rodríguez aseguró que el fallo favorable al Ayuntamiento se fundamenta en el “defecto de forma” del recurso presentado por Ucota en septiembre de 2006, estimado en principio por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Toledo, que en sentencia de 15 de marzo de 2010 anulaba el Decreto del Ayuntamiento por “omitir cualquier pronunciamiento sobre las solicitudes efectuadas por Ucota el 20 de febrero y el 4 de julio de 2006 para la aportación por parte del Ayuntamiento de copia íntegra de todos los documentos obrantes en el expediente sancionador”.
El entonces portavoz municipal, el socialista Tirso Lumbreras, anunció que el Ayuntamiento no recurriría la sentencia del juzgado toledano y que el procedimiento sancionador se retrotraería hasta el momento en que el Consistorio debería haber aportado la documentación solicitada por la empresa, perdiéndose desde entonces la pista administrativa y judicial de un caso que ahora María Rodríguez saca de nuevo a la luz con el anuncio de confirmación de la sanción, ocho años después de iniciarse el pleito y sin ningún tipo de detalle sobre los avatares del mismo durante este tiempo.
En cualquier caso, la portavoz ha confirmado la nueva victoria judicial del Ayuntamiento sobre Ucota, aunque la sentencia que nos ocupa no tiene la trascendencia económica de la dictada por el Tribunal Supremo el 7 de noviembre de 2012, que libraba al Ayuntamiento de pagar a esta misma empresa más de 54 millones de euros por la expropiación del solar actualmente ocupado por el parque de los Tres Olivos.