www.lavozdetalavera.com
TURISMO DE ARTESANÍA

TURISMO DE ARTESANÍA

La extensa historia regional cuenta con un fiel reflejo en la artesanía que se desarrolla en cada uno de sus rincones; los distintos productos artesanales forman parte indisoluble de la cultural castellano-manchega y de las tradiciones más arraigadas, y han traspasado fronteras para hablar de su tierra más allá de los límites nacionales. No en vano, la tradición se ha revalorizado con el tiempo y la región presenta al visitante más de 60 productos artesanos, realizados por un centenar de oficios censados; como forjadores, ebanistas, ceramistas o damasquinadores.

Una de las piezas artesanales más representativas y conocida es la cerámica, la de Talavera de la Reina y la del también municipio toledano de El Puente del Arzobispo; ambas hunden sus raíces en la historia más profunda y moldean el barro con técnicas ancestrales. Su dedicación, belleza y proyección han valido que cuenten con una recién estrenada denominación como Bien de Interés Turístico Regional y que se esté apostando por conseguir que sea reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
TURISMO DE ARTESANÍA
En Toledo, además del arte del damasquino de fama mundial, destaca también el oficio de espadero, con los conocidos hierros toledanos, que han traspasado la realidad e incluso han sido protagonistas cinematográficos en distintas películas de época. En la misma provincia, hemos de mencionar a las labores de Lagartera, finos y únicos bordados que ornamentan colchas y útiles domésticos, y que cuentan con su mayor exponente en la decoración de las calles de este pequeño municipio durante la festividad del Corpus, con sus mantas colgadas y sus tapetes en altares. El mueble artesano de Sonseca o, ya en la Sagra toledana, el hojalatero de Quintanar de la Orden son otras manifestaciones artesanas que enriquecen la visita del turista a estas tierras.

El trabajo con mimbre es un elemento diferenciador de la provincia de Cuenca, donde también hay un importante trabajo artesano en cerámica en municipios como Priego, Huete o Buendía. Mientras, Guadalajara es un núcleo importante de actividad artesana y multidisciplinar, donde se dan cita trabajadores del cuero, vidrio, cera, marquetería o repujados.
Finos encajes son los que ofrece la localidad ciudadrealeña de Almagro, que además de ser conocida por su típica berenjena, también ha traspasado fronteras con este arte de aguja e hilo que adorna ajuares reales de toda Europa. además, en una provincia vitinícola por excelencia, el sector artesano se afana en la creación de botas, odres y pellejos para los vinos de la tierra.

Albacete, por su parte, es mundialmente conocida por su industria navajera. Los antiguos modelos de espadas y navajas han dado paso a un producto único, con un alto estándar de calidad, y adaptado a los tiempos actuales: por ello, no es raro ver en las mejores cocinas mundiales cuchillos con su denominación de origen y marca regional. Además, los bronces de Riópar o la industria tinajera de Villarrobledo redondean la oferta artesana de esta provincia.
TURISMO DE ARTESANÍA