www.lavozdetalavera.com
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO...

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO...


INTERNACIONAL

La región cuenta con cinco celebraciones catalogadas de Interés Turístico Internacional: En Cuenca, la Semana Santa; en Toledo, la Semana Santa y el Corpus Christi; la tamborrada de Hellín y las Ferias de Albacete.

En Cuenca, las imponentes procesiones de su Semana Santa recorren su casco histórico medieval; su característica procesión de Las Turbas llena de estruendo las calles… Tiene este reconocimiento internacional junto a su Semana de Música Religiosa, con 53 años de historia a sus espaldas y el honor de ser el cuarto festival más antiguo de España.

Toledo se alza con su Corpus Christi como estandarte internacional; la Custodia de Arfe, obra de orfebrería más representativa de esta celebración, recorre el casco de callejuelas y piedra en jueves, según la liturgia hispano-­mozárabe, aunque repite su recorrido en domingo. Una colorida procesión con los Infanzones de Illescas, los Caballeros Mozárabes, los Caballeros del Santo Sepulcro, los Caballeros del Corpus Christi y un séquito de fieles, entre otros, que anuncian la llegada de la Custodia, bajo palio y acompañada por el olor a flores como el tomillo o romero que inundan las calles toledanas. El caso antiguo también es fiel espectador de se Semana Santa, que es fiesta de Interés Turístico Internacional desde el 14 de marzo de 2014.

Hellín y su Tamborada también han sido distinguidos a nivel mundial; más de 20.000 tambores rompen el silencio de la Semana Santa para anunciar la Pasión y Resurrección y para colocar a este municipio albaceteño en las rutas tradicionales más reconocidas a nivel mundial.

También en la capital albaceteña se cuenta con una fiesta de Interés Internacional; su famosa y característica Feria de Albacete, repleta de trajes regionales, música, platos típicos y actividades tan llamativas como la Batalla de las Flores… Todas, encaminadas a loar a su patrona, la Virgen de los Llanos.

Image and video hosting by TinyPic


NACIONAL


Entre las fiestas de Interés Turístico Nacional, se encuentran la Semana Santa de Tobarra y el carnaval de Villarrobledo, ambas en la provincia de Albacete. En Guadalajara, la Caballada de Atienza, que se celebra cada domingo de Pentecostés por parte de la Cofradía de la Santísima Trinidad, es una de las celebraciones más antiguas de España, datada en el año 1162, y en el ámbito cultural, el Teatro Medieval de Hita, que gira en torno al Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita. En la provincia de Ciudad Real, intrínsecamente relacionada con la uva, destaca la Fiesta del Vino de Valdepeñas. Ya en Toledo, los Pecados y Danzantes de Camuñas, que se celebran en la festividad del Corpus Christi, y la Fiesta del Olivo, de Mora.

Mención aparte merecen las fiestas de 'Las Mondas', en Talavera de la Reina, de origen ancestral y de Interés Turístico Nacional desde 2010. De su origen romano se desprende su carácter religioso, al celebrarse ofrendas con los primeros frutos del campo a la diosa Ceres. En época cristina, es la Virgen del Prado la que recibe el tributo y respeto no sólo dela ciudad, sino también de los municipios de la comarca y las antiguas tierras de Talavera que, tras un cortejo colorido y lleno de tradición, honran a la Patrona con sus flores y viandas en la Basílica del Prado.

Image and video hosting by TinyPic


REGIONAL

Entre las 28 celebraciones de Interés Turístico Regional que disfrutamos en Castilla-La Mancha, son muchas las que en su haber cuentan con base religiosa; como el 'Juego de las Caras', de la localidad ciudadrealeña de Calzada de Calatrava, que cada Viernes Santo pone en juego grandes cantidades de dinero rememorando el reparto de la túnica de Cristo.

También destacan las celebraciones de Semana Santa de Ciudad Real y del municipio toledano de Quintanar de la Orden; la celebración de la Pasión Viviente de Tarancón, en Cuenca; y la Fiesta de 'Las Paces', en Villarta de San Juan, que todos los meses de enero, a través del ruido de la pólvora, agradece a la Virgen de la Paz su protección.

El Corpus de Lagartera (Toledo), característico por sus tapices y mantas con bordados centenarios y la Danza de la Octava del Corpus en Valverde de los Arroyos (Guadalajara) son fiel expresión del arraigo cultural y religioso de estas tierras.

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO...