Miércoles 9 de Diciembre de 2015.
El candidato número 2 del PSOE al Congreso por la provincia de Toledo, José Miguel Camacho, ha recordado que el número de personas en riesgo de pobreza de España se sitúa en los primeros puestos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Esto se debe principalmente, según Camacho, al debilitamiento de la protección social que ha hecho recaer sobre las clases medias y obreras las consecuencias de la crisis.
Así lo ha destacado el candidato en la visita que ha hecho hoy al barrio talaverano de Patrocinio, uno de los más castigados por la crisis en los últimos años. "Un barrio que ha sido abandonado y que el PP ha dejado completamente desprotegido a pesar de encontrarse entre los que tienen una mayor tasa de desempleo de toda la ciudad" ha señalado Camacho.
MÁS DESIGUALDADES
"En Patrocinio se hace evidente que la gestión que ha realizado el PP de la crisis durante estos años ha generado un alarmante incremento de las desigualdades y los mecanismos sociales implantados se han mostrado como incapaces de corregir estas desigualdades", advierte el candidato soccialista.
Camacho señala que "ante este escenario, el PSOE se propone combatir estas cifras de desigualdad tan alarmantes partiendo de la necesidad de reconstruir el maltrecho Estado del Bienestar y llevar a cabo un sistema de garantía de ingresos que ofrezca recursos mínimos a las familias en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social".
ELIMINAR LA POBREZA MÁS SEVERA
Esta última propuesta, comenta Camacho, persigue proporcionar a las familias que no tienen ingresos suficientes una renta que les permita afrontar las necesidades más básicas e invertir en la infancia, mejorando la situación de niños y niñas en hogares con menores rentas y eliminar así la pobreza más severa.
Desde el PSOE se estima que esta propuesta beneficiaría a 730.000 familias e incorporaría a 2'3 millones de niños y niñas que viven bajo el umbral de la pobreza.
Dicho sistema, explica el candidato a la Cámara Baja, incluirá la creación de una prestación dirigida a los hogares sin ingresos o en situación de necesidad y, a su vez, incrementará la cobertura de la prestación por hijo a cargo y el aumento de la cuantía en función de las rentas familiares, en forma escalonada.