Viernes 11 de Diciembre de 2015.
Con el patio de butacas del Centro Cultural 'Rafael Morales' abarrotado de público, Podemos ha presentado este jueves en Talavera a su cabeza de lista al Congreso por Toledo, Gloria Elizo, que ha estado arropada por la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, y el secretario general de la formación en Castilla-La Mancha y diputado en Las Cortes autonómicas, José García Molina.
Molina, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera durante más de 15 años, ha aprovechado su regreso a Talavera para, además de presentar a la candidata a la Cámara Baja, para advertir que él entró en política cansado “de que la política sea un instrumento para que a quienes les va bien, les vaya aún mejor”.
En ese sentido, el líder de Podemos en la región ha señalado que “el tiempo de quienes usan la política para enriquecerse y ayudar a sus amiguetes tiene los días contados" y, para ello, ha pedido a los asistentes y, en especial “a los socialistas de corazón, que no lo duden y que el 20D voten morado”.
En clave regional, Molina ha acusado al PSOE de “ser revolucionario en la oposición, pero timorato en el gobierno”, añadiendo que el PSOE “sabe de donde viene, pero no sabe adónde va”.
García Molina ha afirmado que a “Cospedal no la ha echado García Page, la hemos echado nosotros” y, en cuanto a Ciudadanos, ha asegurado que son “una mala copia del resto de partidos”, enfatizando como “creen ser halcones, pero no llegan ni a gaviotas”.
Por su parte, la candidata al Congreso de Diputados, Gloria Elizo, ha apuntado en su intervención hacia el “aumento de la desigualdad durante estos cuatro años”, señalando los desmanes del Gobierno del Partido Popular.
Desde Podemos “nos vamos a batir con los bancos, con el apoyo de la gente", ha advertido Elizo, acusando al PP de haber “hecho la política que los poderes financieros querían”.
BESCANSA Y EL 15-M
Finalmente, Bescansa ha agradecido “el esfuerzo, el saber, la experiencia y el trabajo de todos aquellos que luchan por el cambio” y ha elogiado a todos aquellos que, estando indecisos, “buscan información y tratan de formarse una opinión crítica.”
Tras incidir en la importancia del 15-M en el nacimiento de Podemos, Bescansa ha apuntado a la descomposición del consenso del 78, señalando que “hoy, los hijos viven peor que sus padres, los jóvenes tiene que emigrar y los abuelos estiran las pensiones para que alcancen a toda la familia”.
“Este país ya no va a ser como era. Lo que tenemos que decidir es como va a ser el país que queremos”, ha afirmado Bescansa, recordando los cinco grandes acuerdos garantizados por la Constitución que plantea Podemos: una nueva ley electoral, el referéndum revocatorio y una justicia eficiente e igualitaria, entre otros aspectos.
Las inbtervenciones de los tres oradores dieron paso a una ronda abierta de intervenciones de los asistentes, que se han referido al modelo de estado, la violencia de género, el poder de la sociedad civil, los efectos del 15-M y la lucha contra el paro, entre otros.