www.lavozdetalavera.com

Candidato talaverano al Senado

Fidel Cordero y Rosa Prieto, en rueda de prensa
Fidel Cordero y Rosa Prieto, en rueda de prensa

Fidel Cordero presenta el plan de Unidad Popular para crear 'empleo verde' en Talavera y Comarca

Sábado 12 de Diciembre de 2015.

El talaverano Fidel Cordero, candidato de Unidad Popular al Senado por la provincia de Toledo, ha defendido un nuevo modelo productivo para la comarca, con el que la formación que lidera a nivel nacional Alberto Garzón apuesta por crear 'empleo verde'.

En rueda de prensa, acompañado por la responsable regional de Medio Ambiente de IU en Castilla-La Mancha, Rolsa Prieto, Cordero ha manifestado que "se hace necesario un cambio en el modelo de desarrollo y de producción en el mundo rural, que potencie un desarrollo endógeno de nuestra tierra".

En ese sentido, la propuesta de Unidad Popular se basa en tres ejes programáticos.

El primero de los ejes afecta al cambio en el modelo de producción energético, centrado en la legislación europea de Balance Neto y que supondría desarrollar energías alternativas y de autobastecimiento a partir de solares, eólicas y biomasa, para reducir la dependencia y el gasto de combustibles contaminantes.

El segundo eje se refiere al sector agropecuario, para el que Fidel Cordero ha planteado el "necesario relanzamiento comarcal que supondría aprovechar la cercanía al enorme mercado madrileño para que la agroecología de calidad, la apicultura, la explotación de plantas aromáticas, la ganadería extensiva y otros sectores den las oportunidades laborales que ahora tanta falta nos hacen".

NO A LOS NODOS LOGÍSTICOS

Por lo que respecta al tercer eje se establecería sobre el modelo de transporte, en el que "la bicicleta, los automóviles eléctricos y el tren de doble vía electrificada completarían un proyecto de desarrollo endógeno radicalmente distinto al modelo neoliberal de las grandes superficies y los nodos logísticos".

Por su parte, Rosa prieto ha señalado cómo el programa electoral es el fruto del trabajo en la legislatura terminada, en la que se ha hecho una oposición desde las distintos órganos de gobierno -Congreso de los Diputados y Senado- a las legislaciones del PP, "tan perjudiciales para nuestra comarca como la Ley de Montes o la LEA, en las que se incrustó el Memorándum del Tajo-Segura".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios