Martes 15 de Diciembre de 2015.
El candidato del PSOE al Congreso por la provincia de Toledo, José Miguel Camacho, ha aprovechado un encuentro que ha mantenido hoy con mayores de la asociación Acote Talavera para subrayar el compromiso de los socialistas de fortalecer el sistema público de pensiones.
Un sistema, según ha explicado el candidato socialista a la Cámara Baja, basado en un régimen de reparto y articulación en torno a principios de solidaridad, contributividad y gestión pública, garantizando la sostenibilidad social de las pensiones y promoviendo su igualdad.
Camacho ha trasladado a los miembros de Acote las propuestas que el Partido Socialista recoge en su programa electoral respecto a las pensiones, que parten de reforzar el marco constitucional del derecho a la Seguridad Social, derogar todos los cambios legales introducidos a lo largo de esta legislatura, mejorar los ingresos procedentes de cotizaciones sociales, reforzar el Fondo de Reserva a través de la mejora de su regulación, un incremento progresivo de la financiación del Estado y establecer la cotización de los trabajadores autónomos en función de sus rentas o ingresos.
BATERÍA DE PROPUESTAS
José Miguel Camacho ha añadido que el PSOE propone garantizar el poder adquisitivo de pensiones, incrementar las pensiones mínimas, elevar hasta el IPREM anual el umbral de rentas establecidas para el acceso a prestaciones no contributivas, recuperar la cotización por jubilación en los supuestos de percepción del subsidio asistido por desempleo hasta el 125% del salario mínimo y mejorar la cotización de los trabajadores más jóvenes a través de la posibilidad de 'adquirir' periodos de cotización mediante la suscripción del Convenio Especial.
Durante los cuatro años de gobiernos del Partido Popular, ha señalado el candidato socialista, se ha estado preparando el camino para los Fondos de Pensiones Privados, añadiendo que “ya están agotando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que se ha reducido en 45.000 millones de euros”.
Camacho ha propuesto finalmente la sostenibilidad económica del sistema mediante la mejora de políticas de empleo y una reformulación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social.