Miércoles 16 de Diciembre de 2015.
La presidenta del Partido Popular en Castilla-La Mancha y candidata número uno al Congreso por Toledo, María Dolores Cospedal, ha asegurado hoy que en las próximas elecciones generales “cada voto cuenta” y ha manifestado que “el PP tiene que tener más votos que el PSOE con Podemos” para que no se repita en España lo que ha pasado en Castilla-La Mancha y en otros muchos lugares, donde estos partidos “primero dicen que son cosas distintas y luego hacen pactos de gobierno”.
En un encuentro con afiliados en la localidad toledana de Lominchar, la también secretaria general del PP ha advertido de las políticas que llevan a cabo esos gobiernos del PSOE y Podemos “en Castilla-La Mancha las vamos a ver cuando presenten los presupuestos, después de las elecciones, porque nos van a poner otra vez el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y nos van a subir el de la Renta, porque es lo que han firmado en su pacto con Podemos”.
EL MAL EJEMPLO DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO
Asimismo, Cospedal se ha referido a propuestas de Ciudadanos, entre las que se encuentran recuperar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y cerrar los pueblos de menos de 5.000 habitantes, así como su apoyo a un tripartito con Podemos y PSOE en la Diputación de Toledo.
“Nosotros desde luego no queremos cerrar los poblaciones de menos de 5.000 habitantes, porque somos una región de pueblos y si algo así se hiciera qué vamos a hacer con los servicios que se prestan en esos municipios y qué van a hacer sus ciudadanos sin un ayuntamiento o un alcalde al que recurrir”, ha señalado la dirigente popular.
UN MILLÓN DE EMPLEOS EN EL ÚLTIMO AÑO
En este sentido, Cospedal se ha mostrado convencida de que “en estas elecciones generales el voto a Ciudadanos es un voto para garantizar que gobierne el PSOE con Podemos” y ha recordado que Rajoy ha cumplido con su compromiso de “luchar para salir de la crisis y para crear empleo”, recordando que “en España en el último año se han creado un millón de empleos”.
“Pero todavía hay mucho que hacer, cuando decimos que queremos generar dos millones de empleos en los próximos años es porque sabemos que lo podemos hacer”, ha argumentado Cospedal, quien ha recordado que “después de lo que hemos pasado y lo que hemos demostrado que somos capaces de hacer” no podemos volver atrás.
NO A LOS EXPERIMENTOS EN LAS URNAS
La candidata popular a la Cámara Baja ha subrayado que, por ejemplo, en Castilla-La Mancha, después de superar una situación que dejó el PSOE en la que “no teníamos ni para pagar la nomina de los maestros”, hemos conseguido salir adelante y “dejamos en marcha un convenio sanitario para que la gente pudiera elegir la atención más cercana, que ahora han dicho que lo quitan con el único motivo de que lo hice yo”.
“No nos podemos permitir hacer experimentos en estas elecciones generales, nos jugamos seguir hacia adelante o volver otra vez al principio de la crisis, porque nos ha costado mucho llegar hasta aquí. Cuesta mucho recuperar la credibilidad, el crecimiento y empezar a crear empleo, pero cuesta muy poco irse otra vez a pique”, ha declarado Cospedal.