Jueves 28 de Enero de 2016.
El Grupo Parlamentario Podemos ha decidido no participar en el Pleno de Las Cortes de Castilla-La Mancha que ha tenido lugar hoy en Toledo, en señal de protesta porque el pasado lunes, en la reunión de la Mesa del Parlamento autonómico en la que se decidió el orden del día de la sesión plenaria, no se les permitió participar al llegar tarde a la misma.
Podemos ha explicado al respecto que sus dos diputados, José García Molina y David Llorente, "asistían a una reunión, junto a la portavoz del Grupo Socialista, con la Mesa de la Función Pública, intentando llegar a un acuerdo colectivo en la recuperación de sus derechos laborales y, mientras, la mesa de las Cortes decidió los temas que debían ir a pleno, sin contar con el Grupo Parlamentario Podemos ni su opinión sobre los mismos".
Ante tales acontecimientos, además de no asistir a la sesión plenaria que Las Cortes han celebrado hoy, Podemos ha hecho público un comunicado en el que señala lo siguiente:
"Podemos llegó a las Cortes para acabar con los recortes y privatizaciones del PP de Cospedal, así como con las situaciones de empobrecimiento y desigualdad que han creado". Cospedal estuvo más pendiente de Madrid que de la comunidad en la que gobernaba, y la ciudadanía le dio la espalda.
Estas semanas, García-Page ya pasa más tiempo pensando en Ferraz que en Castilla-La Mancha. Parece que el Presidente tiene más interés en decirle a su Secretario General con quién tiene que gobernar en Madrid que por cumplir el acuerdo de investidura y las medidas incluidas en su programa electoral, tales como:
- El plan de rescate ciudadano y unos presupuestos que sean fiel reflejo del cambio deseado por la ciudadanía.
- La recuperación y consolidación del empleo público –especialmente en sanidad, educación y bienestar social.
- Revertir la externalización de servicios públicos en sanidad y educación y dejar de regalar dinero público a entidades y empresas privadas.
- Realizar la Auditoría de la Junta y de sus empresas.
En Podemos hemos sido pacientes, y responsables, dando tiempo para que tomara forma la voluntad de cambio político que la gente había votado y reclamado. Pero lo que viene sucediendo estas semanas pone a prueba la paciencia de cualquiera. Castilla La Mancha no puede esperar más. Y nosotros ya no vamos a esperar más.
En el Mensaje de Año Nuevo que García-Page lanzó en Cuenca dijo, literalmente, “que deseaba que fuésemos ejemplo de honestidad, ejemplo de buena política. Ya sé que la política está muy mal vista, muy rechazada. No hay fórmulas mágicas para recuperarse. Sólo una: cumplir cada uno lo que promete. Y si no lo cumple, hacérselo cumplir. Y si no, prescindir de él. Esta es la única fórmula en democracia para que realmente todos nos podamos reconocer creíblemente los unos a los otros”.
Pues bien: hay que hacer política de verdad, política en serio, y con lealtad; y hay que hacerla ya. La función del gobierno es solucionar problemas, no generarlos. Y visto lo visto habrá que preguntarles si saben de qué lado están. Nosotros sabemos de qué lado estamos. Esperamos que el PSOE también lo deje claro, no sólo con palabras, sino con hechos".