Lunes 20 de Junio de 2016.
El diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha y Secretario General de Podemos, José García Molina, y la responsable del Área de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, han arropado hoy a los candidatos Luis Benítez de Lugo y Ana Belén Jiménez, cabeza de lista al Senado y segunda al Congreso de Unidos Podemos por Ciudad Real, en un acto público celebrado en el parque del Prado de la capital ciudarrealeña.
Ante varios cientos de militantes y simpatizantes, Bescansa ha agradecido a “todas las mujeres por su lucha, su compromiso y su capacidad de trabajo”. Asimismo, la Secretaria de Análisis Político y de Programas de Podemos, ha expresado que todos y todas “queremos un país en el que se pueda vivir y trabajar en condiciones de dignidad. Por eso estamos aquí”.
CRISIS Y CORRUPCIÓN, LA MISMA MONEDA
En referencia al programa electoral, Bescansa ha afirmado que “es el programa electoral más participado y leído de la historia de España. Hemos tenido 147.000 descargas PDF, 132.000 visitas a la web y vamos a repartir 32.000 programas y se ha referido al mismo como “un contrato con la gente en el que explicamos cómo sacar a nuestro país de la crisis y cómo rescatar a la gente. Estamos orgullosos. La diferencia con los programas que presentan otros”, ha matizado, “es que lo prometen todo y luego hacen lo que les da la gana.”
Bescansa ha continuado aludiendo al hecho de que “la crisis económica y la corrupción son dos caras de la misma moneda. La corrupción nos cuesta 48.000 millones de euros, lo que equivale a tres veces el gasto estatal anual en educación y sanidad.” Por ello, Bescansa ha reiterado que “quien roba de lo público, está robando camas de hospital, pupitres para los niños, viviendas para los desahuciados, matrículas universitarias, etcétera”.
UNA TIERRA VIVA
Por su parte, García Molina ha empezado diciendo que el parque “huele a cambio” y destacando el objetivo de “abordar los sueños del futuro en vez de las pesadillas del pasado. Concentrémonos en un objetivo que está por venir: el país que queremos”. Por ello, ha insistido en que “ya está bien de que Castilla-La Mancha salga en las noticias por los cementerios: cuando no es en Seseña, es el ATC o el cementerio de Ciudad Real. Nosotros queremos una tierra viva.”
Molina ha recorrido los últimos cincuenta años de la historia de España, refiriéndose a sus “mayores, andaluces, que tuvieron que emigrar en los 60 a trabajar a Barcelona”, algo que le ha recordado a sus alumnos en los últimos años que me decían “José, estoy en Irlanda, Alemania, Francia”. El diputado regional ha continuado explicando que, gracias “a la generación de mis padres”, él mismo “hijo de una familia andaluza analfabeta, pudo estudiar en la universidad y acabó trabajando en ella como profesor”.
ZARPAZO AL PP
Por ello, García Molina ha insistido en que todos “votemos para que nuestros hijos, si tienen que coger la maleta, sea porque quieren. No porque les echen. Necesitamos que nuestros jóvenes se queden, porque estamos perdiendo lo más preciado: nuestro futuro. Por eso”, ha finalizado, “os animo a que el 26 de junio acudáis a votar y todos juntos le demos el zarpazo al Partido Popular.”
En cuanto a Luis Benítez de Lugo, ha destacado cómo “nos han intentado vender que nosotros, la gente, habíamos fracasado en esta crisis”. Por ello ha apuntado al hecho de que “el cambio pasa por la gente y no sólo por los superhéroes que consiguieron entrar en el Congreso el 20D.” Por ello, ha afirmado ante el público que “os necesitamos. Es imprescindible que os movilicéis. El futuro de las elecciones se dirime en las provincias pequeñas, como esta.”