www.lavozdetalavera.com

El Gobierno Municipal mantiene un año la oferta de las parcelas, para su adjudicación directa

El Ayuntamiento talaverano sólo recauda 14.788 euros con la subasta de solares municipales por valor de 10 millones

La firma que ha presentado la única oferta se ha adjudicado la misma parcela que tuvo que ceder al Consistorio hace siete años
Ampliar
La firma que ha presentado la única oferta se ha adjudicado la misma parcela que tuvo que ceder al Consistorio hace siete años
Por La Voz de Talavera
jueves 25 de agosto de 2016, 13:46h

Jueves 25 de Agosto de 2016.

El Ayuntamiento de Talavera sólo ha conseguido vender uno de los lotes de suelo público que sacó a subasta con la pretensión de recaudar más de 10 millones de euros para las arcas municipales, que únicamente han recibido por este concepto poco más de 14.000 euros.

Así lo ha confirmado hoy la portavoz municipal y concejala de Urbanismo del Consistorio talaverano, María Rodríguez, en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha informado de los acuerdos de la Junta Local de Gobierno, entre los que se ha tomado el de prorrogar por un año este concurso subasta.

La única parcela que se ha podido adjudicar en el plazo inicialmente estipulado corresponde a las cesiones procedentes de una actuación urbanística realizada en una zona residencial-industrial (naves con vivienda) de la margen izquierda de la Carretera de Calera, en el barrio de Patrocinio.

PARCELA CEDIDA Y RECUPERADA

Se da la circunstancia de que la parcela municipal ha sido adquirida por la empresa de aceitunas y encurtidos Corralejo, cuyo gerente, Vicente Corralejo, ha confirmado a La Voz de Talavera que fue la misma que promovió el plan urbanístico, que sus instalaciones actuales lindan con la parcela subastada y que en su día -hace siete años- tuvo que ceder al Ayuntamiento el terreno por el que ahora ha pagado el precio base de licitación: 14.788 euros.

Rodríguez ha informado que la Junta de Gobierno Local, en función de lo que establece la Ley, ha decidido ampliar durante un año la posibilidad de adquirir el resto de las parcelas que salieron a subasta, recordando que el dinero que el Ayuntamiento pueda lograr con la venta de las mismas se utilizará, en la medida de lo posible, para financiar el coste de la sentencia sobre la ilegal expropiación de la plaza Juan de Herrera, que ha supuesto al Ayuntamiento un gasto no previsto de más de 3.3 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(1)

+
0 comentarios