Domingo 26 de Febrero de 2017.
El CEIP San Ildefonso, de Talavera de la Reina, está inmerso en el desarrollo de su Programa Erasmus+ correspondiente a este curso, con varios proyectos de la Comunidad Europea con los que el centro colegial que dirige Juan José Carretero Fernández certifica su comunión con los nuevos sistemas educativos, en general, y la enseñanza de idiomas, en particular.
Dentro de las actividades relacionadas con el citado programa europeo, los colegiales del San Ildefonso han llevado a cabo un concurso para elegir su mascota Erasmus+, que ha contado con una gran participación y cuya ganadora ha sido Alicia Jiménez Roca.
La ganadora recibió su correspondiente diploma acreditativo de su primer premio, como el resto de participantes que, mediante este concurso, han podido profundizar lúdicamente en los valores que representa el Programa Erasmus, en el que el colegio es uno de los más fieles exponentes en Talavera con la aplicación de distintos proyectos.
ARTISTAS Y MÚSICOS EUROPEOS
Así, los colegiales del San Ildefonso llevan a cabo este curso el segundo año del proyecto 'Literacy Hour', cuyo tema unitario en esta ocasión es 'Artistas y Músicos Europeos', gracias al cual están estudiando la vida y obra de los personajes más destacados en ambos aspectos, a la vez que conocen la riqueza cultural y artística europea.
Otro programa que se desarrolla en el centro es el MUS-E, de enseñanza a través de las artes; los alumnos de Educación Infantil han trabajado sobre Joan Miró, George Remí, Manuel de Falla y Adolphe Sax, mientras que los de Primaria lo han hecho sobre Haydn, Falla, Haendel, Mozart, Tchaikovsky, Chopin, Miró, Velázquez, Dalí, Van Gogh, Leonardo da Vinci y Picasso.
LECTURA Y ESCRITURA EN INGLÉS
Por lo que respecta al proyecto 'Literacy Hour', consistente en mejorar la lectura y escritura de la Lengua Inglesa utilizando los 'phonics' (sonidos) de los textos trabajados, en Educación Infantil y los dos primeros cursos de Educación Primaria se utilizan libros grandes, láminas o posters, por su poder motivador para contar cuentos e historias breves; mientras que en los cursos 3º, 4º, 5º y 6º se utilizan libros de lectura en inglés sobre diferente temática, tanto clásica como de ficción.