www.lavozdetalavera.com

Las Cortes de Castilla-La Mancha, tercer parlamento más transparente de España

Por La Voz de Talavera
martes 28 de febrero de 2017, 19:58h

Martes 28 de Febrero de 2017.

El Parlamento de Castilla-La Mancha figura entre los tres primeros clasificados en el ránking de Transparencia de los parlamentos autonómicos españoles, presentado por Transparency International España hoy en Madrid, en un acto en el que por parte de esta institución han intervenido Jesús Lizcano, Silvina Bacigalupo, Jesús Sánchez Lambás y Nefer Ruiz.

Las Cortes castellano-manchegas, con un global de 98.1 sobre 100, ha subido dos puestos respecto al ránking de 2014 y ocupa actualmente la tercera plaza, mientras que la Asamblea de Madrid ocupa el primer puesto y el Parlamento de Canarias el segundo. El ránking completo puede consuiltarse en el documento adjunto a esta información.

El estudio analiza y evalúa seis áreas de transparencia para realizar el Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR) 2016 y las Cortes de Castilla-La Mancha ocupan el primer puesto en cuatro de ellas -Información sobre el Parlamento, Información sobre el funcionamiento y la actividad parlamentaria, Relaciones con los ciudadanos y la sociedad y Derecho de acceso a la información-, mientras que en los dos restantes -Transparencia económico y financiera y Transparencia en las contrataciones, convenios, obras y suministros- logran la segunda mejor puntuación.

CUATRO MÁXIMOS

Las puntuaciones logradas por el Parlamento castellano-manchego en cada uno de los aspectos evaluados, sobre un máximo de 100, son las siguientes: en Información sobre el Parlamento obtiene 100; en Información sobre el funcionamiento y la actividad parlamentaria, 100; en Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, 100; en Transparencia económico-financiera 90.9; en Transparencia en las contrataciones, convenios, obras y suministros, 96.2; y en Derecho de acceso a la información, 100.

Según advierte Transparency International España, el Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR) tiene un doble objetivo: por un lado, realizar una evaluación del nivel de transparencia de los 19 parlamentos existentes en España (Congreso, Senado y 17 parlamentos autonómicos) y, por otro, impulsar y propiciar el aumento de la información que estas instituciones ofrecen a los ciudadanos y la sociedad en su conjunto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios