www.lavozdetalavera.com
El arcipreste de Talavera, Luis Mariano Gómez Alonso, presidió la multitudinaria Procesión del Santo Entierro
Ampliar
El arcipreste de Talavera, Luis Mariano Gómez Alonso, presidió la multitudinaria Procesión del Santo Entierro

Miles de personas llenaron las calles del casco histórico de Talavera para asistir a la Procesión del Santo Entierro

Por La Voz de Talavera

Sábado 15 de Abril de 2017.

Alredededor de cinco mil cofrades y penitentes participaron este Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro, en Talavera, en lo que ha sido la manifestación popular más multitudinaria de cuantas han tenido lugar en la presente edición de la Semana Santa talaverana, fiesta declarada de Interés Turístico regional.

Cofrades y penitentes de las cuatro hermandades participantes en el cortejo fúnebre con sus correspondientes imágenes -Cruz de los Alfareros, el Cristo de la Volun­tad, Jesús Nazareno, la Verónica, la Esperanza Nazarena, Jesús Cautivo, el Cristo de los Espejos, la Virgen de la Paz, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad-, a los que se sumaron miles de espectadores que siguieron el mismo durante prácticamente todo el recorrido por el casco histórico de la ciudad, batieron un nuevo récord de afluencia en una Semana Santa en la que las condiciones meteorológicas han contribuido notablemente al éxito de participación y concurrencia.

Durante más de ocho horas, las transcurridas desde la salida de la primera comitiva, la Hermandad de la Cruz de los Alfareros, desde la iglesia de San Andrés, pasadas las seis de la tarde, hasta la entrada de la última, la Cofradía de los Regantes, en el convento de San Bernardo, bien entrada la madrugada de este Sábado Santo, Talavera ha rememorado la pasión y muerte de Jesús en un ambiente cargado de emoción y devoción.

COFRADIAS Y AUTORIDADES

Aunque como es tradicional cada una de las hermandades participantes en el Santo Entierro partieron de lugares diferentes, todas confluyeron en la Colegial, donde comenzó la carrera común; pasadas las ocho y media de la tarde abrió la comitiva la Cofradía de los Alfareros, tras la cual fueron saliendo la Hermandad de Socorro Nuestro Padre Jesús Nazareno, la citada Cofradía de Regantes y la Cofradía del Santo Sepulcro.

En el inicio de su recorrido, el cortejo, presidido por el arcipreste de Talavera, Luis Mariano Gómez Alonso, desfiló ante las autoridades ubicadas en el estrado de la puerta principal del Ayuntamiento talaverano, encabezadas por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio; el alcalde de la ciudad, Jaime Ramos; el delegado de la Junta, David Gómez; el obispo auxiliar de la diócesis, Angel Fernáncez Collado; y el vicario de Talavera, Felipe García Díaz-Guerra, además de la senadora Carmen Riolobos, el diputado José Miguel Camacho y concejales del Gobierno Municipal y del PSOE.

Subrayar, una vez más, la excelente organización, pese a la complejidad que supone compatibilizar los respectivos cronogramas de cada una de las comitivas participantes, que contribuyó a dar aun más lustre a esta gran manifestación popular de duelo, pasión, fervor y devoción que ha vuelto a ser la multitudinaria procesión del Santo Entierro en Talavera.

Reportaje Gráfico, Armando Espejel

Para ver Galería de Imágenes de la Procesión del Santo Entierro 2017 en Talavera, hacer click aquí

Cerca de 5.000 cofrades y penitentes de todas las edades participaron en la Procesión del Santo Entierro en el Viernes Santo talaverano
Ampliar
Cerca de 5.000 cofrades y penitentes de todas las edades participaron en la Procesión del Santo Entierro en el Viernes Santo talaverano
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(1)

+
3 comentarios