www.lavozdetalavera.com

TALAVERA VIVA

Talavera, entre Mariana y Maquiavelo

Jesús Huete

viernes 28 de julio de 2017, 07:29h
Talavera, entre Mariana y Maquiavelo

Viernes 28 de Julio de 2017.

Repasando las páginas de la Junta, releí una hagiografía que destacaba las efemérides insuperables realizadas por Bono para conseguir la incomparable situación de progreso económico, y justicia social, que la 'Ancha es Castilla-La Mancha' (¡Cielo Santo, qué ocurrencia tan original!) había logrado, guiado por la sabiduría política que el León de Salobre -hombre religioso- nos cedió, asido a las riendas que nos transportaron al paradisíaco momento que vivíamos antes de que el admirado líder fuera desposeído de la taifa por ZP para hacerle Comendador de los Ejércitos Patrios, sagrado rol en el que se hizo notar, como es costumbre desde que consiguió dejar de lado al PSP de Tierno, y a Tierno, para debutar en el PSOE, arrasando en todas las elecciones celebradas para gobernar la Junta de todas las comunidades, menos la comunidad de la Hoya de Talavera.

En el texto citado se recordaba su varonil pelea contra Felipe y Borrell para que el AVE respetara a la madre naturaleza, y vive Dios que lo consiguió, pero olvidando que este invento llamado Castilla-La Mancha es una junta de comunidades y no de provincias, no había una sola mención a Talavera, jactándose del logro admirable que es tener AVE en todas las capitales. El desprecio con el que Murcia solía tratar a Albacete era un edén comparado con la displicencia que Don José y su noble consejero, Barreda, nos han obsequiado. No leyeron ni a Mariana ni a Maquiavelo o, de haberlo hecho, no se enteraron de nada.

Si hubieran analizado los textos de nuestro paisano Mariana, ambos próceres -Bono y Barreda- serían conscientes de lo que ha de hacer un príncipe religioso, como don José. No le niega la búsqueda de la gloria terrenal, antes bien, lo considera como algo natural en el hombre, pues "de ese amor a la gloria salieron grandes guerreros y admirables hombres, por medio del ejercicio de la virtud. Obedeciendo a las leyes divinas, tomando por guía la razón, repartir con igualdad el derecho, aborrecer la maldad y el fraude, medir por la utilidad pública, y no por sus antojos, el poder que ha recibido, procurándole todo género de bienes".

Bien es sabido que Juan de Mariana, como Bono, se regía por las normas de la Iglesia, lo que no le impidió defender que el Príncipe puede ser ejecutado si incumple las normas. Por fortuna, tales sentencias son desasosiegos de otras épocas.

Y ya que nuestras autoridades locales no parecen tener intención alguna de unirse y pelear en serio para reparar el trato injusto que sufre esta comunidad, jugándose el salario como hacen los bravos murcianos, les vendría bien releer, o leer por primera vez, los 'Discursos' y 'El Príncipe' de Maquiavelo, autor despreciado por los menos agraciados por la suerte neuronal y admirado por el resto.

Tan sólo cabe en este artículo un pequeño texto de los 'Discursos': "En las deliberaciones en la que está en juego la salvación de la patria no se debe guardar ninguna consideración a lo justo o lo injusto, lo piadoso o lo cruel, lo laudable o lo vergonzoso, sino que, dejando de lado cualquier otro respeto, se ha de seguir aquel camino que salve la vida de la patria y mantenga su libertad".

Por cierto, el florentino siempre defendió el equilibrio patrio en servicios concedidos por el príncipe. Tanto él como Mariana verían como inadmisible que una ciudad del reino fuera abandonada con descaro, desparpajo y desvergüenza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios