PROBLEMAS MECÁNICOS
Ya en la prueba ciclista, de 40 kilómetros, Brownlee, Kanute, Varga y Royle fueron perdiendo su ventaja adquirida en el agua y se formó un grupo de 7 unidades con ellos y Gómez Noya, Rider y Blummenfelt, con 44 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor, en el que iban Mola, Vicente Hernández y Murray entre otros; Alarza, 25 segundos por detrás, luchaba por alcanzar al grupo de los españoles.
El talaverano, con los problemas mecánicos antes citados, fue alejándose paulatinamente de los dos grupos, terminando la prueba ciclista a 3 minutos de Gómez Noya y sus seis acompañantes, mientras que en un grupo intermedio Mola y Hernández terminaban a 58 segundos del grupo delantero.
GÓMEZ NOYA, INTRATABLE
En el tramo final, de 10 kilómetros de carrera a pie, Gómez Noya, Brownlee y Blummenfelt tomaron la delantera, pero fue el gallego el que se marchó en solitario para ganar con absoluta autoridad, por delante de Kristian Blummenfelt, al que aventajó en 15 segundos en línea de meta, y a Richard Murray, que entró tercero a 52 segundos del ganador, después de superar a Brownlee.
El número 1 mundial, Mario Mola, que protagonizó en los últimos kilómetros una gran remontada, acabó pagando su esfuerzo y se hundió en los metros finales, terminando en la decimocuarta posición; Vicente Hernández fue décimo y Fernando Alarza entró en el puesto 31º.
CLASIFICACIÓN DE LA WTS MONTREAL 2017
Triatlteta | Tiempo |
Javier Gomez Noya | 1:47:49 |
Kristian Blummenfelt | 1:48:04 |
Richard Murray | 1:48:41 |
Jonathan Brownlee | 1:49:03 |
Raphael Montoya | 1:49:10 |
Jelle Geens | 1:49:10 |
Simon Viain | 1:49:23 |
Ryan Sissons | 1:49:28 |
Pierre Le Corre | 1:49:32 |
Vicente Hernandez | 1:49:36 |
RÁNKING MUNDIAL DE WORLD SERIES TRIATLON 2017