Martes 8 de Agosto de 2017.
La Federación Provincial Empresarial Talaverana (Fepemta) ha hecho público y oficial su rechazo al cambio anunciado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en el proyecto de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Talavera para que no haya conexión directa entre ambas ciudades y pase por Toledo.
Así lo ha señalado hoy el presidente de la patronal talaverana, José Antonio Arbeloa, que ha criticado ese cambio el cambio porque traería consigo un aumento en la duración del viaje entre Talavera y Madrid, que sería de cerca de una hora en lugar de los 30 minutos previstos hasta ahora.
CARTAS A POLÍTICOS DE PP Y PSOE
En ese sentido, Arbeloa ha informado que Fepemta ha remitido sendas cartas al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy; al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresando su malestar por la modificación del trazado inicialmente previsto.
También se han remitido cartas en el mismo sentido a la consejera de Fomento, Agustina García Élez; a la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal; al alcalde de Talavera; Jaime Ramos; y al portavoz municipal del PSOE, José Gutiérrez.
La principal razón que esgrime Fepemta para justificar su desacuerdo es que la conexión ferroviaria con Madrid en una hora es mucho tiempo y, en definitiva, se tardaría lo mismo en autobús o en coche particular, con lo que el tren de alta velocidad perdería interés.
AFECTA AL NODO LOGÍSTICO
Además, según ha explicado Arbeloa, la alteración del proyecto del AVE afecta a la posible instalación en Talavera de un nodo logístico, debido a que a las empresas con sede en Madrid no les interesaría instalar sus centros de producción en una zona que esté a más de media hora de sus centros de gestión.
Y en ese aspecto el presidente de Fepemta ha advertido ha que el futuro nodo logístico es una iniciativa "extremadamente importante" para la ciudad y su desarrollo durante los próximos años, por lo que ha aasegurado que desde la federación se hará "todo lo posible para que Talavera siga siendo la puerta de entrada a Madrid y para que se mantenga activo el corredor que históricamente ha unido Mérida con el centro de la península", a través de Talavera.
MOVILIZACIONES PENDIENTES DE LA MESA
Respecto a la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones ciudadanas de protesta, Arbeloa no las ha descartado, aunque ha manifestado que esa iniciativa no depende únicamente de Fepemta sino de todos los colectivos integrados en la llamada Mesa por la Recuperación de Talavera, creada en julio.
Una Mesa que está integrada por 13 asociaciones y las plataformas ciudadanas SOS Talavera y ¡Vivimos Talavera! y que, según ha confirmado Javier Gil -vicepresidente de Femepta y representante de esta organización en la propia Mesa-, tiene previsto reunirse la segunda quincena de septiembre para estudiar las acciones reivindicativas a llevar a cabo probablemente en octubre.
QUE SE DEFINA EL PLENO MUNICIPAL
Mientras tanto, José Antonio Arbeloa considera que ha de ser el alcalde de la ciudad, al frente de toda la Corporación Municipal, el que exprese el rechazo institucional al nuevo proyecto para la L`ínea de Alta Velocidad entre Talavera y Madrid, por lo que propone públicamente que el asunto se trate en el próximo Pleno.