Martes 29 de Agosto de 2017.
Como "una ocurrencia improvisada del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en su visita a Talavera" ha calificado Enrique Clavero, secretario general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) en la provincia de Toledo, el nuevo trazado de la línea ferroviaria de Alta Velocidad Madrid-Badajoz con paso por Talavera y desvío por Toledo, cuyo estudio, que el propio Clavero califica como "estudio-engaño", ha salido a licitación pública la semana pasada
En ese sentido, CCOO considera "propagandística" la licitación de este "nuevo estudio para la línea de AVE de Extremadura, con parada en Talavera, ahora conectando por Toledo", que advierte que es "una licitación más de las de tantas ya anunciadas para una vía sobreestudiada; una nueva licitación que no ofrece soluciones a los problemas actuales del trazado y que viene a justificar una ocurrencia improvisada del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, tras su visita a Talavera", señala Clavero.
DOS AÑOS EN BLANCO
El dirigente sindical advierte al respecto que en dos años no se hará nada en la citada línea ferroviaria. "Se estudiará nuevamente durante dos años para luego proceder a los estudios específicos durante otro periodo similar, lo que supondrá que el Gobierno procederá a verter comentarios propagandísticos durante toda la legislatura sin realizar nada que mejore las conexiones ferroviarias en la provincia de Toledo, que conecta a Talavera, Torrijos e Illescas con Madrid".
Para Clavero -en la imagen bajo estas líneas- está claro que "Rajoy, Cospedal y Ramos entretendrán a la opinión pública con burocracia mientras dejan que muera la línea, lo que llevan haciendo desde que llegaran al Gobierno, con decisiones como la eliminación del Lusitania o el cierre de estaciones, que han hecho que el trayecto a Madrid desde Talavera sufra de manera continua retrasos y en el mejor de los casos dure ahora más de media hora adicional a la duración de hora y cuarto de hace una década".

INVERSIONES NECESARIAS
"A pesar del estudio, la duración de trayecto empeorará y seguirán las averías si no se realizan otras inversiones", señala Clavero, que insiste en "la necesidad de que los presupuestos generales incluyan partidas para eliminar las actuales limitaciones de velocidad la línea; para reabrir las estaciones que Rajoy cerró la pasada legislatura como Montearagón y Calera; para mejorar el cruce de trenes; para acometer reformas en la vía que permitan rebajar las curvas de radio reducido… Actuaciones todas ellas que permitirían la conexión con Madrid en tiempos inferiores a los actuales".
Según el responsable de CCOO, "es necesario un cambio de los trenes, ya que por esta vía en la actualidad circula el desecho ferroviario", por lo que advierte que “no nos vamos a conformar con un nuevo estudio-engaño" y Clavero avanza que el sindicato anunciará próximamente las acciones que va a llevar a cabo "para reclamar a Rajoy y a su gobierno dignidad para la conexión ferroviaria de Talavera, Torrijos e Illescas".