www.lavozdetalavera.com

El Ejecutivo Rajoy insiste en su política de trasvases al Segura

Plataforma del Tajo denuncia que el Gobierno quiere aprobar concesiones al Levante de un agua que no existe
Ampliar

Plataforma del Tajo denuncia que el Gobierno quiere aprobar concesiones al Levante de un agua que no existe

Por La Voz de Talavera
viernes 01 de septiembre de 2017, 07:54h

Viernes 1 de Septiembre de 2017.

La Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina ha denunciado la "maniobra" del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que ha querido dar salida en el mes de agosto a las concesiones de agua de los regantes del trasvase Tajo-Segura de 540 hectómetros cúbicos.

En ese sentido, los portavoces de la Plataforma, Miguel Méndez y Miguel Ángel Sánchez, han explicado que el Ejecutivo pretende ceder a los agricultores murcianos, “con agosticidad y alevosía”, un agua “que no existe”.

Miguel Méndez-Cabeza ha calificado esta situación como “un nuevo disparate en la gestión de la política hidrológica nacional” y, al mismo tiempo, ha comentado que se quiere llevar a cabo “sin capacidad de recurso a nadie, salvo al Gobierno de Castilla-La Mancha”.

ABSOLUTA OPACIDAD

Por su parte, Miguel Ángel Sánchez ha precisado que el Ejecutivo autonómico ha podido conocer el expediente “porque lo ha obligado el Tribunal Constitucional”, pero no así otras administraciones autonómicas como las de Madrid, Aragón o Extremadura.

Ambos portavoces han recordado que en el año 2010 la Plataforma ya logró paralizar esta concesión de derechos de agua, aunque ahora no saben si podrán hacerlo porque, desde su punto de vista, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente “está actuando con absoluta opacidad”.

AVISO A FOMENTO

Méndez y Sánchez -en la imagen bajo estas líneas- han apuntado que cuando supieron lo que se estaba gestando se lo comunicaron a la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, “y están trabajando para tratar de parar estas concesiones”.

Además, han advertido que, si esta concesión se valida, los diferentes gobiernos regionales tendrán que acudir a los tribunales porque, a su juicio, “se anteponen los intereses de unos regantes por encima de los nuestros”.

COMPENSACIONES ECONÓMICAS

“Se está tratando de dar agua de papel”, debido a que, en el caso de que no haya suficiente para llegar a los 540 hectómetros cúbicos, se compensaría a los regantes del Segura con dinero, señala al respecto Sánchez.

“Si no hay agua, los regantes no podrán regar, pero ellos quieren tener un derecho por encima de todo”, ha señalado el portavoz de la Plataforma, subrayando que este asunto “se está blindando por la puerta de atrás”.

LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

Finalmente, ante esta situación Miguel Méndez ha hecho un llamamiento a la unidad para defender el Tajo, advirtiendo que “sólo falta que la Confederación Hidrográfica del Tajo se la lleven a Murcia”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios