Martes 10 de Octubre de 2017.
El presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, ha comparecido esta tarde-noche en el Parlamento de esta comunidad autónoma para decir que declaraba la independencia de la república de Cataluña y anunciar que la suspendía inmediatamente después, en el mismo acto, 'sine die'.
“Con los resultados del 1 de octubre (en referencia al referéndum ilegal celebrado en la comunidad autónoma), Cataluña se ha ganado el derecho a ser un estado independiente”, ha dicho Puigdemont, anunciando que suspendía la declaración de independencia para, según él, “emprender un diálogo y llegar a una solución acordada para avanzar en las demandas del pueblo de Cataluña”.
"Si todo el mundo actúa con responsabilidad, el conflicto se puede resolver de manera serena. Por nosotros no quedará”, ha dicho el presidente catalán, que no obstante ha manifestado su compromiso de asumir “el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república".
GOLPE AL SENTIDO COMÚN
Tras la intervención de Puigdemont, han tomado la palabra los portavoces de los distintos grupos políticos con representación en la Cámara catalana; en el caso de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que ha asegurado que "esta declaración de independencia en diferido, a plazos, sigue siendo un golpe al sentido común" y ha acusado al presidente de poner "en riesgo la autonomía" catalana y "romper la convivencia en Cataluña", terminando por pedir la convocatoria de elecciones.
EL PROBLEMA NO ES ESPAÑA
Por su parte, el secretario general del PSC, Miquel Iceta, se ha manifestado en el mismo sentido, advirtiendo que la salida de esta situación en Cataluña "sólo pueden ser unas elecciones que permitan votar a todo el mundo"; que "el problema no es España ni la legalidad, porque el problema lo tenemos entre nosotros"; y, en definitiva, ante la suspensión de la declaración de independencia realizada por Puigdemont, que "no se puede suspender una declaración que no se ha hecho".
JUEGAN AL DESPISTE
Xavier García Albiol, líder del PP catalán, ha advertido a Puigdemont que "el Estado de derecho no va a permitir ninguna república independiente de Cataluña". "¿Usted pretende declararla? No nos ha quedado muy claro, ya que juegan al despiste", ha añadido, para avisar de que "Cataluña y España no pueden seguir ni un minuto más instalados en esta inseguridad".
NO RENUNCIAN A LA REPÚBLICA
Entre las demás intervenciones, significar la del presidente de Catalunya Sí Que Es Pot, Lluís Rabell, que ha manifestado que el momento actual requiere "valentía y coraje" para afrontar un diálogo que permita la celebración de un referéndum acordado, con reconocimiento y con garantías, a diferencia del 1-O; y la de Anna Gabriel, de la CUP, que se ha mostrado disgustada con la decisión de Puigdemont.
SEGUIRÁN EN LA LUCHA
“Hoy tocaba proclamar solemnemente la república catalana”, ha manifestado la diputada de la CUP, que ha lamentado haberse enterado sólo una hora antes del contenido del discurso del presidente catalán y ha subrayado su disposición a hacer “efectivos” los resultados del 1-O y a “construir una república”, por lo que esta será la “lucha” a la que no van a “renunciar” a partir de ahora. “Estamos llamados a defender la república y lo haremos de cara al mundo”, ha advertido Anna Gabriel.