www.lavozdetalavera.com

La consejera de Fomento anuncia que también la tendrán los polígonos urbanos y los barrios Patrocinio y Santa María

La consejera de Fomento, Agustina García Élez, durante la reunión con empresarios de Torrehierro
Ampliar
La consejera de Fomento, Agustina García Élez, durante la reunión con empresarios de Torrehierro

García Élez asegura que el polígono talaverano de Torrehierro tendrá fibra óptica "antes de fin de año"

Por La Voz de Talavera
miércoles 11 de octubre de 2017, 18:08h

Miércoles 11 de Octubre de 2017.

Las empresas radicadas en el polígono industrial talaverano de Torrehierro contarán con fibra óptica "antes de que finalice este año", tecnología con la que también se dotará a los polígonos urbanos de La Floresta, Marifé y Creta, en la propia Talavera de la Reina, según ha confirmado hoy la consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez.

La titular de Fomento ha hecho este anuncio durante la visita que ha realizado este miércoles al polígo industrial Torrehierro, en donde ha mantenido una reunión con empresarios del mismo para abordar el ámbito y el desarrollo de las telecomunicaciones, en la que ha estado acompañada por el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García; el delegado de la Junta de Comunidades en Talavera, David Gómez; y el director de Telefónica en Castilla-La Mancha, Teudiselo Díaz Rodríguez-Isla.

“Es una noticia muy esperada por parte de estos empresarios, porque por fin los polígonos industriales de Talavera y otras zonas van a disponer de fibra óptica”, ha señalado García Élez, advirtiendo que, además de Torrehierro, Telefónica dotará de fibra óptica el parque empresarial conocido como Talavera Industrial, que aglutina a los polígonos periféricos de la ciudad La Floresta, Marifé y Creta.

PATROCINIO Y SANTA MARÍA

Además, Agustina García ha confirmado que también los barrios talaveranos de Patrocinio de San José y Santa María, "olvidados por el Gobierno anterior, contarán con fibra óptica a lo largo del año 2018”, advirtiendo que para el Ministerio esta localizaciones “no estaban dentro de las zonas susceptibles de tener subvenciones para tal fin” y que, “gracias al trabajo, esfuerzo y exigencias del Gobierno regional ante el del Estado, hemos conseguido que hoy ya se empiece el despliegue en Torrehierro y continúe a otras zonas de la ciudad”.

García Élez ha advertido, no obstante, que los polígonos no sólo necesitan fibra óptica y ha recordado que el Gobierno regional trabaja en “facilitar y allanar el terreno a través de medidas como la Ley de Zonas Prioritarias, por la que las empresas que quieran venir a Talavera tengan un 20 por ciento más de ayuda” que en otras zonas de la comunidad, además de que las que “llevan años sufriendo por mantenerse” puedan beneficiarse de otras líneas de ayudas para generar empleo y riqueza en toda la comarca.

COBERTURA EN 40 POLÍGONOS

La consejera de Fomento ha aprovechado su estancia en Talavera para anunciar también que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a duplicar el número de polígonos industriales en la región que dispondrán de cobertura de fibra óptica en menos de dos años, lo que resta de legislatura, recordando que actualmente hay disponibilidad de fibra óptica en 40 polígonos de la comunidad autónoma, frente a los cuatro (2 en Ciudad Real, uno en Cuenca y otro en Guadalajara) con los que finalizó la anterior legislatura.

De las otras 40 zonas industriales que se prevé que disfruten de este servicio en los próximos años, 22 de ellos han sido impulsados directamente por la acción del Ejecutivo de Emiliano García-Page, ha señalado García Élez, añadiendo que eso "se ha conseguido a través de la negociación y colaboración con los operadores, y la exigencia del Gobierno regional”, con el objetivo prioritario de “poner a las empresas a un sólo toque de ratón para que vendan sus productos de forma más fácil”.

TRABAJOS MUY AVANZADOS

En cuanto al polígono Torrehierro, la consejera ha confirmado que dispondrá de fibra óptica en los próximos meses, concretamente antes de finalizar este año, ya que los trabajos por parte de Telefónica están muy avanzados. En Torrehierro se localizan 450 unidades inmobiliarias, fundamentalmente locales de negocios, almacenes e industrias, que “a partir de ahora tendrán la oportunidad de incorporarse a la máxima velocidad a las nuevas tecnologías y, con ello, aspirarán a una mayor y mejor comercialización de sus productos y servicios”.

“Con estas nuevas dotaciones se consigue favorecer a las empresas existentes, pero también hacer más atractivas las zonas industriales de Talavera para atraer otras nuevas, que vean en estos polígonos una zona perfecta para instalarse”, ha manifestado García Élez, recordando que en marzo de 2016 la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones declaró, a instancias de la Junta de Comunidades, la inclusión de los polígonos de Talavera como 'zonas elegibles' por parte de los operadores, para que estos pudieran solicitar subvención y desplegar redes de nueva generación en ellos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)


+
0 comentarios