Jueves 12 de Octubre de 2017.
El cuchillero y navajero Juan Andrés Barbero García y el carpintero fabricante de bargueños Julio Martín de la Fuente han recibido la Medalla al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha, que es la máxima distinción que se concede a los profesionales de la artesanía que destacan en la recuperación de las tradiciones artesanas o en su labor de desarrollo y promoción de la artesanía.
Además, por lo que respecta a distinciones a artesanos de la comarca de Talavera, han recibido sendos títulos de Maestría Artesana Isabel Rueda, ceramista de Segurilla, que en los años 70 comenzó como aprendiz y en 2018 cumplirá 30 años trabajando en su propio taller, desarrollando un estilo tradicional que aporta un toque personal en colores y decoraciones; y Bienvenido Carrasco, ceramista de Puente del Arzobispo, que este año ha cumple 30 años de trabajo por cuenta propia.
TRECE DISTINCIONES
La entrega de las respectivas medallas a Barbero García y Martín de la Fuente y los títulos a Rueda y Carrasco tuvo lugar este miércoles en FARCAMA 2017, en el transcurso de un acto en el que, presidido por Emiliano García-Page, se otorgaron además tres placas y otros seis títulos de maestro o maestra artesanos (ocho en total), con los que el Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce la labor que desempeñan los artesanos y artesanas de la Comunidad Autónoma.
En el acto intervinieron el propio presidente de Castilla-La Mancha, García-Page, que anunció la próxima apertura de una Oficina de Turismo de la región en Madrid y el Centro de Promoción de la Artensaía en Toledo; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, que significó la importancia que para nuestra autoestima como región tiene la entrega de estas distinciones.
MANDATO CONSTITUCIONAL
La consejera de Economía y Empleo recordó que, al llevar a cabo este reconocimiento, el Ejecutivo regional cumple con un mandato constitucional, refiriendo el artículo 130 de la Constitución Española que recoge, en su punto 1, que “los poderes públicos atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos y, en particular, de la agricultura, de la ganadería, de la pesca y de la artesanía, a fin de equiparar el nivel de vida de todos los españoles”.
Patricia Franco recordó que entre el conjunto de las medidas de promoción y apoyo a este sector el Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la formación y la cualificación en la artesanía, en lo que se han invertido 200.000 euros los últimos dos años; unas actuaciones que culminarán el próximo año con la apertura del Centro Regional de Artesanía en Talavera de la Reina.
NAVAJA EXCLUSIVA
Juan Andrés Barbero García pertenece a una familia dedicada a la artesanía desde hace tres generaciones. Apuesta por una navaja artesana exclusiva que marca la diferencia con el producto de serie importado de los países asiáticos, concebida con materiales naturales como cuernos de ciervo, búfalo africano, búfalo asiático, toro o carnero.
Barbero García ha sido también presidente de la asociación de cuchillería APRECU entre 2003 y 2016, dedicando su tiempo a la defensa del cuchillo y la navaja de Albacete, así como defensor ante la Unión Europea de las IGPs no agroalimentarias, señala la referencia oficial.

BARGUEÑO INTERNACIONAL
Julio Martín de la Fuente, que ha dedicado su vida a la construcción de bargueños, de la misma forma y con los materiales con los que siempre se hicieron, con uso certero de maderas como el nogal o el abedul, incrustando maderas preciosas o marfiles.
Según la nota del jurado, este artesano ha contribuido desde su maestría, posee el título de Maestro Artesano, a que su oficio haya alcanzado renombre mundial, y a que la presencia y la fama del emblemático mueble de Bargas, ‘bargueño’, se haya propagado por los cinco continentes como sinónimo de calidad, elegancia y trabajo bien hecho.
PLACAS AL MÉRITO ARTESANO
La Placa al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha, que se concede a quienes han destacado en el impulso y sostenimiento del sector artesano en sus diversos aspectos, ha sido para Sastrecerámica, de Villarrubia de los Ojos, empresa artesana creada hace 30 años por los ceramistas Miguel Ángel Sánchez-Crespo Rueda y Sagrario Vallejo Molina, que ofrece un producto diferenciado y con personalidad, aunando técnicas variadas en pastas de alta y baja temperatura que reproducen motivos de la naturaleza.
También ha recibido placa Papel Antiguo, de Mota del Cuervo, de la encuadernadora Paula Cruz Gutiérrez, especialista en conservación y restauración que presta servicios integrales a instituciones públicas y privadas, desde tratamientos de conservación preventiva, a restauración de todo tipo de documentación, así como realización de todo tipo de encuadernaciones y de cajas y estuches para conservación y digitalización de fondos documentales.
Y la tercera placa de esta edición ha sido para Cinta Caro Rodríguez, Maestra Artesana de Guadalajara, tejedora y decoradora de seda que no sólo demuestra su gran vocación por la artesanía día a día en su obra, sino que a todo ello une otra gran faceta profesional y emocional como docente, divulgando las técnicas y disciplinas artesanales que mejor conoce, desde hace veinte años, en el taller de oficios municipal de Azuqueca de Henares.
MAESTROS ARTESANOS
Por lo que respecta a los ocho Títulos de Maestría Artesana han sido para la ya citada Isabel Rueda, ceramista de Segurilla; Carlos y Jesús Vicente Blasco, de Sigüenza, única empresa de España que fabrica los brocales y las boquillas para botas y las exporta a 13 países; el también mencionado con anterioridad Bienvenido Carrasco, ceramista de Puente del Arzobispo, que este año ha cumple 30 años de trabajo por cuenta propia; Jesús Zarza, forjador y herrero de Villarrubia de Santiago desde 1988; Teresa Chicharro, ceramista de Guadalajara con taller en Chiloeches; Pablo Enrique de Lucas, tallista de piedra y mármol de Cobisa; y Miguel Ángel de la Torre, de Cuenca, creador de juguetería tradicional en maderas nobles.