Viernes 27 de Ocutubre de 2017.
El Gobierno de España ha destituido al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, y todos sus consejeros, incluido el vicepresidente, Oriol Junqueras, además de cerrar sus 'embajadas' y cesar a sus delegados; ha disuelto el Parlamento catalán y ha convocado elecciones autonómicas en aquella comunidad el próximo 21 de diciembre.
Esas han sido algunas de las medidas que el presidente del Ejecutivo nacional, Mariano Rajoy, ha anunciado en su comparecencia de esta tarde-noche tras el Consejo de MInistros Extraordinario que ha presidido después de la sesión en la que el Parlamento catalán ha declarado la independencia de Cataluña y de que el Senado le haya autorizado a aplicar el artículo 155 de la Constitución española en aquella comunidad.
En su comparecencia para anunciar las medidas tomadas, Rajoy ha agradecido expresamente el apoyo de PSOE y Ciudadanos, con especial mención a sus respectivos líderes, Pedro Sánchez y Albert Rivera, han prestado en el Senado para la aprobación de la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna.
CINCO DECRETOS
En resumen, el Consejo de Ministros ha aprobado cinco decretos: el del cese de Puigdemont; el de la destitución de Junqueras y el resto de consellers; un tercero, con la asunción de cada ministerio de las competencias de los departamentos de la Generalitat; otro, con la extinción de organismos y destituciones de otros cargos; y un quinto decreto con la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones.
El Gobierno Nacional además ha autorizado esta misma tarde la presentación ante el Tribunal Constitucional de un recurso contra la declaración unilateral de indepedencia aprobada en el Parlamento autonómico catalán; cuanto el recurso sea admitido por el Alto Tribunal, la declaración de independencia quedará suspendida de forma automática.