www.lavozdetalavera.com

Con polémica por la negativa del Gobierno Municipal a la instalación de una placa conmemorativa

Un momento del acto simbólico de instalación de la placa conmemorativa, que no pudo hacerse efectiva al ser desautorizada por el Gobierno Municipal talaverano
Ampliar
Un momento del acto simbólico de instalación de la placa conmemorativa, que no pudo hacerse efectiva al ser desautorizada por el Gobierno Municipal talaverano

Centenares de personas, en el homenaje talaverano a los presos políticos que construyeron la Presa y el Canal del Alberche

Por La Voz de Talavera
sábado 04 de noviembre de 2017, 20:25h

Sábado 4 de Noviembre de 2017.

Varios centenares de personas han participado este sábado en Talavera en los actos de homenaje a los presos políticos republicanos que en la posguerra fueron forzados a construir la presa de Cazalegas y el Canal Bajo del Alberche, la mayor obra civil de la comarca; los actos han estado convocados por Ganemos Talavera, PSOE, Podemos, IU, PCE, CCOO, UGT, STAS y los colectivos históricos Arrabal y Foro por la Memoria.

El primero de los actos de homenaje ha tenido lugar en el centro cultural Rafael Morales, en donde, con el aforo lleno y decenas de personas de pie, el profesor José Pérez Conde ha impartido una conferencia en la que ha desvelado datos sobre la obra realizada por estos presos, en su inmensa mayoría republicanos, y las condiciones "indignas" y de "práctica esclavitud" en que vivieron y desarrollaron su trabajos forzados.

Posteriormente, la convocatoria se ha trasladado a la Avenida Real Fábrica de Sedas, en la ribera del Tajo, donde en su día estuvo la conocida como 'carcel de la seda', en la que cumplieron condena muchos de aquellos presos políticos tras la Guerra Civil española, lugar elegido por los organizadores para la instalación y el descubrimiento de una placa de cerámica en recuerdo de ése Lugar de Memoria.

Fidel Cordero, durante la presentación del acto en el CC Rafael Morales, en la Mesa Presidencial del mismo

INSTALACIÓN SIMBÓLICA DE LA PLACA CONMEMORATIVA

Finalmente, como ya habíamos adelantado, no se ha contado con la preceptiva autorización del Consistorio talaverano para la instalación de la placa, porque el Gobierno Municipal no ha dado su permiso al considerar que el lugar no tiene vinculación con la moción que en su día aprobó el Pleno corporativo para realizar este acto y, además, por incorporar la placa una bandera republicana, "símbolo no recogido en la Constitución", según la portavoz gubermanental, María Rodríguez.

No obstante, se ha hecho una instalación simbólica de la placa de homenaje (Imagen de la derecha), en la que se puede leer 'Lugar de Memoria. En recuerdo de los presos republicanos que entre los años 1940 y 1950 construyeron la Presa y el Canal Bajo del Alberche, y a sus familias, que también sufrieron injustamente la represión. La Ciudad de Talavera de la Reina, por acuerdo Plenario del 5 de septiembre de 2015'.

FAMILIARES DE PRESOS, EN EL ACTO

Entre los asistentes a ambos actos se encontraban familiares de algunos de los presos que participaron en las obras de la presa y del canal de riego, así como representantes de los partidos, sindicatos y colectivos organizadores del acto, con la portavoz municipal de Ganemos, Sonsoles Arnao, y la viceportavoz del PSOE, Flora Bellón, a la cabeza, además del diputado en el Congreso por la provincia de Toledo, José Miguel Camacho; el exalcalde de Talavera y actual concejal socialista, Javier Corrochano; y el exconcejal Tirso Lumbreras, también del PSOE.

Fidel Cordero, de Ganemos Talavera; José Luis Arroyo, de CCOO; José María García, de UGT; César Pacheco, de Colectivo Arrabal; Emilio Sales, de Foro por la Memoria; el historiador Benito Díaz y el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Talavera, David Gómez Arroyo, también han asistido a los actos, en los que ha destacado la emotiva presencia de Matea Alía Aparicio, hija de uno de los presos homenajeados, que acudió al mismo a pesar de su avanzada edad y sus problemas de movilidad, sirviéndose de un andador.

Aspecto del auditorio del centro cultural Rafael Morales durante el acto de homenaje a los presos represaliados tras la Guerra Civil

CRÍTICAS AL GOBIERNO MUNICIPAL DE JAIME RAMOS

El común denominador de las declaraciones realizadas por los organizadores y asistentes ha sido la crítica a la actitud del Gobierno Municipal talaverano y, de modo muy especial, de su alcalde, Jaime Ramos, a quien Sonsoles Arnao ha acusado de "alimentar la polémica y la confrontación" con su negativa a autorizar la instalación de la placa conmemorativa e, incluso, a colaborar y participar en el acto.

"Hemos hecho todo lo posible para que el Ayuntamiento colaborara y participara en el recuerdo, pero no ha sido así y esto demuestra que el PP tiene un problema con la memoria democrática del país. Se mantienen al margen de los reconocimientos democráticos", ha señalado la portavoz municipal de Ganemos Talavera. "La gran cantidad de personas que han querido estar aquí hoy evidencia que Jaime Ramos no es el alcalde de todos los talaveranos", ha añadidido Flora Bellón, viceportavoz municipal del PSOE talaverano.

Reportaje Gráfico, Armando Espejel

Para ver Galería de Imágenes, hacer click aquí

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(5)

+
0 comentarios