Viernes 8 de Diciembre de 2017.
Ocho meses después de que el pasado 6 de abril el alcalde de Talavera, Jaime Ramos, anunciara el compromiso "arrancado" por él mismo a la presidenta de Sepes, Lucía Molares, de que las obras de ampliación de la segunda fase del polígono industrial Torrehierro comenzarían en el último trimestre del presente año, en todo caso antes de la conclusión de 2017, se ha confirmado el nuevo incumplimiento de la sociedad estatal, que en principio ha aplazado el comienzo de las obras para el mes de marzo del próximo año.
Ha sido el concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento talaverano, Arturo Castillo, quien se ha referido a la nueva fecha la semana pasada, durante la sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre, en una intervención que ha sido criticada por el Grupo Municipal del PSOE, tanto en lo que se refiere al incumplimiento del compromiso de la presidenta de la sociedad estatal como en lo que respecta a la deuda de 1.4 millones que Sepes tiene con el Ayuntamento y que éste no reclama.
SUCESIVOS INCUMPLIMIENTOS
Así, la viceportavoz municipal del PSOE en el Consistorio talaverano, Flora Bellón, ha pedido públicamente al alcalde que exija a Sepes el "inicio inmediato" de las obras en Torrehierro, "después de que no se hayan cumplido ninguna de las fechas que han dado hasta el momento y tras oír que el concejal Arturo Castillo dijo en el Pleno, de pasada, que empezarían en marzo del 2018".
"Nos da la impresión de que dijo marzo como podía haber dicho agosto -ha advertido Bellón-, porque concretamente el pasado mes de noviembre y tras reunirse con la presidenta de Sepes, el alcalde aseguró que había arrancado el compromiso de que empezarían a finales de mes, de noviembre, y luego su concejal lo alarga, con lo cual ya no creemos a ninguno”.
SÓLO 43 HECTÁREAS LIBRES
En ese sentido, Bellón ha recordado que en la primera fase de Torrehierro sólo quedan disponibles 43 hectáreas, y en parcelas muy pequeñas, de 1 a 3 hectáreas, "con lo que no podemos estar diciendo que vengan empresas, por mucha Oficina de Captación que haya, porque sólo Senoble, por ejemplo, ocupa 14 hectáreas".
Para Bellón resulta incomprensible que "se están dando largas a un convenio que se firmó a principios de 2016 y que el alcalde no coja el coche y exija que se empiece de una vez".
DEUDA DE 1.4 MILLONES DE IBI
Además, la viceportavoz socialista se ha referido a la deuda que mantiene Sepes con el Ayuntamiento, por el impago del IBI, "que asciende a 1.4 millones de euros y que no se le reclama, cuando todos los talaveranos, particulares y empresarios, tienen que pagar puntualmente".
"Se les tiene que exigir que cumplan sus obligaciones y que paguen, porque ese dinero vendría muy bien a Talavera", ha añadido Flora Bellón.