Martes 12 de Diciembre de 2017.
Alrededor de mil escolares de Talavera de la Reina, con sus eatim Gamonal y Talavera La Nueva, y El Puente del Arzobispo participarán en el proyecto 'Arqueocerámica' que se desarrollará entre los meses de enero y febrero próximos en el Museo de Cerámica 'Ruiz de Luna' de esta ciudad.
Así lo ha confirmado Rubén Pérez, uno de los promotores de esta iniciativa y responsable de la empresa que la llevará a cabo, Pequeños Arqueólogos, en el transcurso de la presentación de la actividad, que ha tenido lugar este lunes en las instalaciones de El Corte Inglés en la Ciudad de la Cerámica con su director, José Manuel de la Lastra, como anfitrión.
TEORÍA Y PRÁCTICA
'Arqueocerámica', según se ha explicado, es una actividad que está dirigida a alumnos de sexto curso de Educación Primaria y que pretende dar a conocer a los participantes los orígenes de la alfarería talaverana, el proceso de elaboración de las piezas y los motivos ornamentales más destacados.
Además de recibir formación teórica, los escolares podrán decorar un azulejo de cerámica y participar en una visita interactiva al recinto museístico, cuyo director, Fernando Fontes, ha señalado que se trata de "una acción que contribuye a dinamizar la cultura y a difundir el patrimonio, y que crea escuela a través de la enseñanza del valor de la cerámica", añadiendo que puede ser muy importante a la hora de consolidar en el 'Ruiz de Luna' una planificación anual con actividades didácticas y de difusión que hasta ahora no existía.
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Por su parte, el presidente del Centro Unesco Getafe-Madrid, Alberto Guerrero, también presente en el acto de presentación, ha manifestado que 'Arqueocerámica' es una propuesta que puede ayudar a que la alfarería talaverana sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, aunque ha advertido que este proceso "es un trámite largo y complejo", subrayando el trabajo que en ese sentido está realizando Tierras de Cerámica.
Finalmente, el concejal de Artesanía del Consistorio talaverano, José Luis Muelas, ha valorado muy positivamente la importancia de difundir la alfarería local entre los escolares y a través del juego, como se hará con 'Arqueocerámica', actividad que también cuenta con el respaldo de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), la Asociación Provincial de Cerámica y Artesanía y el Ayuntamiento de Talavera.