Sábado 27 de Enero de 2018.
El periodista talaverano Roberto Brasero, escritos y responsable de la información meteorológica en Antena 3 Televisión, ha sido el pregonero hoy de las Jornadas Rito-Gastronómicas de la Matanza en Los Navalucillos, que se están celebrando en la citada localidad, donde se le ha nombrado 'Matancero de Honor'.
Brasero ha pronunciado un pregón lúdico y festivo en el que ha referido las bondades de la comarca talaverana, en general, y de Los Navalucillos, en particular, además de glosar las excelencias del cerdo y todos los productos que genera el mismo a partir de las tradicionales matanzas, que en Los Navalucillos tienen una significación especial.
Durante el acto, que ha sido presentado y conducido por Jesús Olmedo, el alcalde de la localidad jareña, José Ángel Pérez Yepes, ha agradecido al pregonero sus palabras y posteriormente todos los asistentes han disfrutado de una cata de productos de la matanza.
FELICITACIONES DEL ALCALDE DE TALAVERA
Entre los asistentes invitados por el alcalde navalucillense, se encontraban su homónimo de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, y el presidente de la ADC Tierras de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara y concejal de Acción Comarcal del Consistorio talaverano, Santiago Serrano, además de diputados provinciales y otras personalidades.
Ramos ha felicitado a los organizadores de este evento, "que recupera la tradición y potencia la promoción del rico patrimonio cultural, folklórico y gastronómico de nuestra comarca" y se ha comprometido con los productores comarcanos a ser embajador de sus productos que "atesoran una gran calidad y prestigio" allá donde vayan.
AMPLIO PROGRAMA
A partir del pregón, durante toda la jornada de este sábado en Los Navalucillos se llevan a cabo diversas actividades relacionadas con la matanza, como el estrazado del cerdo; la degustación de las tradicionales 'Judías a la lumbre', con donativo 1 euro a beneficio de las obras de rehabilitación de la Torre de la Iglesia Parroquial; el guiso, masado y embuchado de la sorda, a cargo de los matarifes; un taller infantil de embuchado; y la degustación final, a partir de las 19:00 horas, con donativo 1 euro a beneficio de las citadas obras en la Iglesia.