www.lavozdetalavera.com

Ramos da el pistoletazo de salida a un proyecto que pretende involucrar a toda la sociedad

El alcalde, Jaime Ramos, y el viceportavoz del Gobierno Municipal talaverano, Santiago Serrano, durante la presentación del Plan 'Talavera 2025'
Ampliar
El alcalde, Jaime Ramos, y el viceportavoz del Gobierno Municipal talaverano, Santiago Serrano, durante la presentación del Plan 'Talavera 2025'

Presentado el Plan Estratégico de Competitividad Urbana Talavera 2025 en busca de un nuevo modelo de ciudad

Por La Voz de Talavera
jueves 01 de febrero de 2018, 13:51h

Jueves 1 de Febrero de 2018.

El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, ha presentado hoy el denominado 'Plan Estratégico de Competitividad Urbana Talavera 2025', que -según ha dicho- "nace con el propósito de definir un nuevo modelo de ciudad en Talavera y con la vocación de ser un pacto de todos, con todos y para todos los ciudadanos de Talavera”.

Ramos ha señalado en el acto de presentación que este Plan Estratégico es una demanda ciudadana, que los talaveranos le han hecho llegar en diversas ocasiones como en la asamblea abierta que tuvo lugar en marzo de 2017.

En ese sentido, el regidor talaverano ha recordado que se comprometió en el Debate del Estado del Municipio a que este Plan se adjudicara en el último trimestre del pasado año y que así se hizo, por lo que “hoy es el pistoletazo de salida”.

REFERENTE URBANO Y EMPRESARIAL

Jaime Ramos ha insistido en que el Plan es un proyecto de ciudad, “no es de este alcalde ni del equipo de Gobierno, sino de toda la Corporación, de los agentes sociales”, añadiendo que "nace con el objetivo de definir un nuevo modelo de ciudad compartido por todos, grupos políticos, la ciudadanía, los agentes sociales, las administraciones públicas y la iniciativa privada, que permita a la ciudad ser competitiva en todos los ámbitos".

“Talavera debe definir su modelo de ciudad para convertirse en un modelo urbano, un destino comercial de referencia para su comarca, un referente para la inversión empresarial”, ha señalado el alcalde talaverano al respecto, advirtiendo que las bases que se establezcan a partir de hoy “son las que van a condicionar la futura calidad de vida de los talaveranos; es decir, el futuro de Talavera”.

UN PROYECTO COMÚN

Para el primer edil, que ha estado acompañado en la presentación por buena parte de su Gobierno y los portavoces de los grupos municipales de la Oposición, el éxito de este Plan está directamente relacionado “con que entre todos consigamos que sea un proyecto común, por encima de colores políticos y periodos temporales de legislatura, y que por fin dotemos a Talavera de un documento que le haga ser competitiva en una sociedad y en una estructura de ciudades tremendamente competitivas”.

Por eso, ha añadido Ramos, "hoy comienza un proceso de trabajo que constituye una oportunidad única para la ciudad, ya que tiene la posibilidad de adelantarse a las complejidades del futuro”, significando que "el reto es poner en valor los activos más destacados con los que cuenta la ciudad, con el objetivo de mejorar la competitividad local, provincial, regional y nacional del municipio”.

APUESTA POR UN NUEVO MODELO

En definitiva, este 'Plan Estratégico de Competitividad Urbana Talavera 2025' es "una apuesta de la ciudad” y tiene un carácter transversal de participación y colaboración entre organizaciones públicas y privadas: empresas, ciudadanos, administraciones públicas y organismos provinciales, regionales, nacionales e incluso internacionales; además de "una herramienta que debe liderar el proceso de evolución de Talavera y su adaptación a las nuevas circunstancias".

El regidor talaverano ha acabado apelando a que la sociedad civil talaverana, madura y crítica, sea consciente de las acciones que es necesario tomar para llevar a cabo un nuevo modelo de ciudad”, para lo cual se elaborará "un programa a largo plazo que determine la adaptación que debe afrontar el crecimiento de Talavera y que recoja los valores que deberán regir el modelo futuro de la ciudad".

METODOLOGÍA A SEGUIR

En la metodología a seguir para conformar este Plan, que se inscribe en la Estrategia Europa 2020, a lo que seguirá una descripción del entorno estratégico de Talavera y su comarca, se incluye la creación de distintas mesas sectoriales que, según ha explicado el viceportavoz del equipo de Gobierno, Santiago Serrano, definirán la ciudad que se persigue y establecerán las directrices necesarias para el desarrollo futuro de la misma.

Serán once las mesas sectoriales que se pondrán en marcha próximamente, "en las que -según ha adelantado Serrano- tendrán cabida las entidades con peso específico en la ciudadanía talaverana". Son las siguientes:

Mesa Sectorial I: Motor Económico y Sector Primario.
Mesa Sectorial II: Capital Humano, Emprendimiento e Innovación.
Mesa Sectorial III: Economía, Empleo y Empresa.
Mesa Sectorial IV: Patrimonio y Casco Histórico.
Mesa Sectorial V: Conectividad e Infraestructuras.
Mesa Sectorial VI: Turismo, Imagen y Proyección Exterior.
Mesa Sectorial VII: Talavera Deporte y Talento.
Mesa Sectorial VIII: Artesanía, Cultura y Tradición.
Mesa Sectorial IX: El Agua y el Medio Ambiente.
Mesa Sectorial X: Calidad de Vida y Bienestar Social.
Mesa Sectorial XI: Jefaturas de Servicio.

Serrano ha manifestado que el resultado esperado en esta fase será la definición de un objetivo a medio y largo plazo, sobre el modelo de ciudad deseado y los valores que regirán el desarrollo económico y social de Talavera en los próximos años; y que a estas fases le seguirán la ejecución del propio Plan Estratégico, con la conversión en proyectos de las líneas estratégicas definidas, las conclusiones y la difusión del Plan y la ejecución de los proyectos.

Gobierno y Oposición, juntos en la presentación del Plan Estratégico que debe definir una nuevaTalavera con el horizonte de 2025
Ampliar
Gobierno y Oposición, juntos en la presentación del Plan Estratégico que debe definir una nuevaTalavera con el horizonte de 2025
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
6 comentarios