Mércoles 7 de Febrero de 2018.
La concejala de Urbanismo y portavoz del Gobierno Local de Talavera de la Reina, María Rodríguez, ha asegurado que el Ayuntamiento continúa los trámites administrativos para la modificación puntual de la Ordenanza para la Protección de la Atmósfera frente a la contaminación por formas de la materia, cuyo objetivo de impedir que las explotaciones intensivas de porcino se instalen a menos de 8 kilómetros de un núcleo urbano en término municipal talaverano.
Rodríguez ha querido desmentir así una información publicada por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) en un comunicado en el que ésta asegura que el Ayuntamiento de Talavera ha estimado su recurso contra la modificación de la citada ordenanza, "según se desprende -señala el comunicado- del acuerdo del Pleno de la Corporación municipal, recién notificado a Asaja, por el que se anula el procedimiento que se había iniciado con la finalidad de vetar la instalación de cualquier explotación porcina en el término municipal talaverano"
En ese sentido, Rodríguez ha señalado que “lo que ha recibido Asaja es el acuerdo de Pleno de 14 de diciembre en el que se da cuenta de todas las entidades y particulares que presentaron alegaciones a la modificación de la ordenanza”; un acuerdo en el que -recuerda la portavoz municipal- "se deja claro que, tras recabar los informes técnicos y jurídicos, el Pleno acordó por unanimidad retrotraer el expediente a su fase inicial para proceder a su tramitación, que es lo que estamos haciendo", sin entrar a resolver las alegaciones.
HA INCURRIDO EN UN ERROR
Para María Rodríguez, Asaja “ha incurrido en un error” y, una vez aclarado el mismo, la portavoz del Gobierno Municipal ha qierido enviar un "mensaje de tranquilidad" a los vecinos de Gamonal que se oponían a la instalación de macrogranjas intensivas de cerdos en el entorno de su eatim, “porque la tramitación de la ordenanza sigue su curso para evitar la ubicación de este tipo de proyectos cerca de un núcleo urbano”.
Así pues, Rodríguez ha querido dejar claro que el expediente continúa su curso “y estamos cumpliendo escrupulosamente con el procedimiento” para la modificación de la ordenanza, recordando que en el Pleno del mes de septiembre se aprobó de forma inicial “por unanimidad” la modificación puntual de la Ordenanza para la Protección de la Atmósfera frente a la contaminación por formas de la materia.