Martes 6 de Marzo de 2018.
El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, ha presentado, junto con el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Talavera de la Reina, Pablo Adeva, y el vicario de Talavera de la Reina, Felipe Díaz-Guerra, la programación que han elaborado conjuntamente el Ayuntamiento de Talavera y la Junta de Hermandades y Cofradías con motivo de la Semana Santa 2018, así como la revista oficial de la Junta de Cofradías ‘Talavera Cofrade,’ que este año edita su duodécimo número.
Ramos ha recordado la catalogación de la Semana Santa talaverana como de Interés Turístico Regional y ha anunciado que optará a ampliar esta declaración a la categoría de Interés Turístico Nacional, “ya que cada vez son más los talaveranos que viven nuestra Semana Santa llenando las calles de Talavera para ver desfilar los diferentes traslados, pasos y procesiones” y ha señalado los hechos diferenciales y únicos en España que concurren en la Semana Santa talaverana.
PROCESIÓN ÚNICA EN ESPAÑA
Entre estos actos "diferenciales", Ramos ha destacado la Procesión de la Comarca, que es "única en España", que reúne a las hermandades y cofradías de distintos municipios de la comarca talaverana en una procesión "que no tiene parangón en nuestro país y que estrecha aún más los lazos que nos unen con todos y cada uno de ellos". En esta ocasión desfilarán pasos de las localidades de Santa Olalla, Cebolla, Velada, Los Navalmorales, Menasalbas, La Puebla de Montalbán y San Martín de Pusa.
Precisamente en el ámbito turístico Ramos también ha señalado que en los últimos años ha crecido el número de visitantes que acuden a la ciudad en Semana Santa, “circunstancia que repercute en nuestro turismo y en nuestra economía local”. En este sentido el alcalde ha explicado que “cada año aumenta el número de turistas que pasan por la Oficina de Turismo solicitando información específica sobre los actos de Semana Santa”.
RÉQUIEM DE MOZART
Entre las actividades programadas de especial singularidad, Ramos también ha mencionado el Ciclo de Música Sacra, “que se ha convertido en uno de los mejores de España” y que este año contará con un concierto especial del Réquiem de Mozart en la Iglesia de Santa Catalina.
Ramos ha aprovechado para trasladar al nuevo presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías, Pablo Adeva, el apoyo del Ayuntamiento para seguir potenciando y promocionando la Semana Santa “que año tras año concita el interés de los talaveranos y contribuyen a dar a conocer nuestra ciudad y su oferta turística”.
REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA PASIÓN
El alcalde también ha trasladado la felicitación municipal por su XXV aniversario a la Junta de Cofradías y Hermandades de Talavera y por “revitalizar la Semana Santa talaverana y convertirla en una de las más bellas y con más seguimiento de todas las de Castilla-La Mancha”, a la vez que ha recalcado que “en esta labor siempre van a contar con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Cofradías, Pablo Adeva, ha destacado que la Semana Santa talaverana de este año contará con dos exposiciones (una de fotografía y otra de arte cofrade), una representación teatral sobre la Pasión de Jesús, una nueva edición del certamen nacional de bandas de cornetas y tambores y una nueva convocatoria del certamen nacional de alfarería y cerámica ‘La Pasión en Cerámica’.
CARLOS FERNÁNDEZ, PREGONERO
Además, el programa contempla un concierto de música cofrade y doce conciertos de música sacra, sin olvidar el magno pregón de Semana Santa que este año correrá a cargo de Carlos Fernández García, cofundador hace 25 años de la Junta de Hermandades y Cofradías de Talavera de la Reina.
Además, se han previsto premios gastronómicos para que los establecimientos hosteleros ofrezcan guisos, tapas, raciones o postres propios de esta época del año, que se ofrecerán en los locales hosteleros adheridos a esta campaña durante la Semana Santa bajo el nombre de ‘Bocados de Cuaresma’.
LA BORRIIQUITA, HASTA SANTA CATALINA
En cuanto a los actos religiosos, Adeva ha explicado que al pasado viacrucis del miércoles de ceniza, se unirá otro el Viernes Santo, así como tres traslados procesionales (Virgen de la Paz, Santo Sepulcro y Soledad y Cristo de la Espina), una procesión infantil y nueve procesiones penitenciales con 12 cofradías, a las que se sumarán otras once el Domingo de Ramos en la Procesión de la Pasión del Señor en la Comarca de Talavera.
Como novedad, Adeva ha adelantado que el recorrido de la procesión de ‘La Borriquita’ modificará su itinerario para salir de la Basílica de Nuestra Señora del Prado, atravesar los Jardines del Prado y dirigirse a la iglesia de Santa Catalina, que se reinaugura el 17 de marzo tras su restauración; además, la procesión de la Cofradía de Regantes también modificará su itinerario este año.