www.lavozdetalavera.com

Presentado el programa oficial de la fiesta más antigua e importante de Talavera y sus Tierras

Jaime Ramos, con el bastón de esta edición, y José Luis Muelas, con el cartel, durante la presentación del programa oficial Mondas 2018
Ampliar
Jaime Ramos, con el bastón de esta edición, y José Luis Muelas, con el cartel, durante la presentación del programa oficial Mondas 2018

Mondilla multitudinaria y el traslado del espectáculo de Luz y Sonido, entre las novedades de Las Mondas talaveranas 2018

Por La Voz de Talavera
martes 20 de marzo de 2018, 13:12h

Martes 20 de Marzo de 2018.

Una Mondilla multitudinaria y el traslado del espectáculo Lux Mondas de la Coleigial al parque de La Alameda son algunas de las novedades más importantes que presenta el programa oficial de Las Mondas 2018 en Talavera, fiesta declarada de interés tutístico nacional.

Así lo han confirmado hoy el alcalde talaverano, Jaime Ramos, y el concejal de Festejos, José Luis Muelas, durante la presentación del programa de la fiesta más antigua e importante del calendario de la Ciudad de la Cerámica, que se desarrollará desde el domingo día 1 y durante la primera semana del mes de abril para culminar con el tradicional Cortejo, el sábado 7.

EL PRADO Y LA ALAMEDA, CENTROS NEURÁLGICOS

Por lo que respecta a la Mondilla, desfile infantil que escenifica el Gran Cortejo, este año será multitudinario, previéndose la participación de 1.600 alumnos de 14 colegios de Talavera y la comarca en el desfile que tendrá lugar el viernes 6 de abril por los Jardines del Prado.

En cuanto al espectáculo Lux Mondas, este año no se proyectará sobre La Colegial, sino que se traslada al Lago del parque de la Alameda, donde se llevarán a cabo 12 minutos de animación sobre una cortina de agua “y -en palabras del propio Ramos- podremos disfrutar de elementos de nuestro patrimonio y nuestra cultura de una manera como nunca antes lo hemos visto”.

CONCURSOS DE BASTÓN, CARTEL Y PROGRAMA DE MANO

En el acto de presentación del programa de Mondas 2018, el alcalde ha explicado que hace unos días se eligió el bastón ganador del concurso al que se han presentado 9 propuestas; este año la comisión Pro Mondas pedía como novedad que todos debían incluir el escudo del cardenal Cisneros, para contribuir desde nuestra fiesta de Mondas y desde esta fantástica colección de bastones a la efeméride y celebración del V centenario de su muerte y el ganador ha sido José Antonio Fernández García, de Cerámica San Agustín.

Y, sobre el cartel anunciador de la fiesta, Muelas ha señalado que un año más los alumnos de la Escuela de Arte de Talavera han sido los protagonistas del concurso para su elección, que ha recaído en el cartel diseñado por Marina Rodríguez Callejo, alumno de Fotografía y Diseño, en el que aparecen las figuras más representativas de la festividad de Las Mondas, la diosa Ceres y el carnero; mientras que la imagen del programa de mano es obra de Paula Pupo Alvigini, con escenas del cortejo.

AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Tanto Ramos como Muelas han coincidido en subrayar el gran número de actividades contempladas en el programa oficial de la Semana de Mondas, que se iniciará el domingo 1 de abril con el Pregón del Leño Florido, que se leerá en 15 barrios de la ciudad.

Continuará el lunes 2 de abril, con la presentación del cómic ‘Érase una vez las Mondas’ y el libro ganador de la XXIII edición del Premio de Historia de Talavera y su Antigua Tierra 2017 Fernando Jiménez de Gregorio, a cargo de Ramón Sánchez González. El martes 3 de abril se presentará el XXX facsímil ‘Las Mondas y los Santos Mártires en la Historia de Talavera de los Doctores Lozano’.

PREMIOS AV SAN JERÓNIMO Y CIUDAD DE TALAVERA

Ya el miércoles 4 de abril tendrá lugar la entrega de los XVII Premios de la Asociación de Vecinos San Jerónimo a la conservación del Patrimonio; y el jueves 5, la de los Premios Ciudad de Talavera.

Para el viernes, 5 de abril, está prevista la celebración de La Mondilla, a partir de las 11:00 horas en los Jardines del Prado; por la tarde, entre otros actos, tendrá lugar el Pregón Festivo, a cargo del alcalde de Membrilla (Ciudad Real), Manuel Borja, y la proyección de LUX MONDAS en el Parque de La Alameda.

El sábado 6 de abril el programa festivo se inicia con el Pleno Comarcano, al que seguirán el Encuentro de Peregrinos llegados a pie de diferentes pueblos de la comarca, y el Encuentro de Gigantes y Cabezudos de Mondas.

3.000 PERSONAS, EN EL CORTEJO

A las 17:00 horas del mismo sábado tendrá lugar el Gran Cortejo de Mondas, en el que se prevé que participen alrededor de 3.000 personas. A las cuatro carrozas tradicionales, de la época romana, la visigoda, los días de dolor y la de los Caballeros de la Virgen del Prado, se suman este año una inspirada en la iglesia de Santa Catalina, en la cerámica de la Plaza del Pan, en el puente de cerámica de los lagos y en un taller de cerámica.

Muelas ha adelantado que las carrozas se dedican este año a un elemento tan significativo como la cerámica talaverana, para que sirva de apoyo al proyecto Tierras de Cerámica-Unesco para su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

AGRADECIMIENTOS

Antes de concluir el acto de presentación de Las Mondas 2018, el alcalde, Jaime Ramos, ha querido hacer público su agradecimiento al mantenedor de Mondas, Ángel Ballesteros, a la Comisión Pro Mondas, a las asociaciones de vecinos, a los trabajadores municipales, a Policía Local, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, a los centros educativos y a los hermanos Jesús y Joaquín Gómez , que han preparado a los carneros Pajarito y Chiquitín, sus desvelos por hacer cada año unas Mondas mejores que las anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(1)

+
0 comentarios