Lunes 26 de Marzo de 2018.
La Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca ha decidido retomar las movilizaciones ciudadanas que en su momento culminaron con la macromanifestación del 11-N, convocando a la ciudadanía de Talavera y Comarca a una concentración en la Plaza del Pan el próximo sábado 14 de abril, a partir de las 13:00 horas.
En esta concentración, que se llevará a cabo "dentro del marco democrático y cívico mantenido hasta ahora" advierten, se volverán a pedir a las administraciones municipal, provincial, autonómica y estatal "el avance decidido en los cinco puntos reivindicados en el manifiesto de la citada manifestación del 11 de noviembre de 2017, y que hasta ahora sigue sin producirse".
Según advierte los convocantes, "ésta será la primera de otras acciones ciudadanas que la Mesa propondrá y que abundarán en cada uno de los puntos demandados tanto en Talavera de la Reina como en las otras ciudades sedes de estas administraciones".
LA FIRMA DEL PACTO INSTITUCIONAL, EN SUSPENSO
La decisión de reanudar las movilizaciones reivindicativas en Talavera se ha tomado después de que el pasado jueves, día 22 del presente mes de marzo, terminara el plazo improrrogable dado por la Mesa a las cuatro administraciones citadas para la firma del Pacto Institucional y Social por Talavera y su Comarca, sin que haya sido posible su rúbrica, que se ha dejado en suspenso.
En ese sentido, los miembros de la Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca, colectivo integrado por cerca de un centenar de asociaciones, partidos, empresas y ciudadanos a título particular, han hecho público un comunicado en el que explican por qué se ha llegado a esta situación que hace imposible la firma del Pacto Institucional que propuso a partir de la citada movilización de 40.000 personas el pasado 11 de noviembre en la Ciudad de la Cerámica.
PROPOSICIÓN DE FECHAS DEL ALCALDE
"El pasado día 13 de marzo de 2018 -informa la Mesa en su nota- se recibió notificación escrita del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina en la que el alcalde manifestaba su “completa disposición a rubricar el acuerdo institucional para la recuperación de Talavera y su Comarca”, así como su voluntad de “ponerse en contacto con los jefes de gabinete de las distintas Administraciones para hacerles llegar nuestra solicitud” y propone firmar el acuerdo entre el 9 y 13 de abril de 2018.
"Posteriormente, el 22 de marzo de 2018 -continúa el comunicado-, se tuvo comunicación escrita desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, firmada por D. Francisco Javier Nicolás Gómez, Delegado de la Junta en Toledo, y fechada en el día anterior, en la que se indica que “el grado de concreción de algunas peticiones es tan detallada que es difícil evaluar el grado de satisfacción de su cumplimiento, aunque, no obstante, quiero reiterarte el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de asumir las demandas y peticiones acordadas en la pasada reunión”.
MATIZACIONES DE LA JUNTA DE CLM
"Esta carta está en relación a una anterior, recibida por la Mesa el día 1 de marzo de 2018, en la que se reitera esta disposición, a falta de que las peticiones fueran 'concretadas y matizadas'. En este sentido, la Mesa quiere transmitir que las matizaciones que se han propuesto por la Junta son asumibles en su mayor parte y en ningún caso serían óbice para la firma del Pacto" añade la nota informativa.
Asimismo, en esta primera misiva, como ya informó la Mesa, la Junta exponía que “de igual forma entendemos que, comprometiéndose este Gobierno de manera clara y evidente con Talavera y su Comarca, es absolutamente necesario el mismo nivel de compromiso y representación por parte de las cuatro Administraciones Públicas”.
La Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca vuelve a convocar a los talaveranos a movilizarse como el 11-N, ahora en la Plaza del Pan
DISPOSICIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO
"De igual manera el día 22 de marzo de 2018 el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, José Julián de Gregorio, nos remite carta en la que indica que ha sometido a los Servicios Jurídicos del Estado quienes le han respondido que en virtud del art. 48.2 de la ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público el Delegado del Gobierno no tiene competencias para firmarlo ya que la Ley indica que debe ser el titular del departamento ministerial al que corresponda cada materia".
Añade que “a pesar de ello se compromete a trasladar las demandas a los diversos Ministerios, para abordarlas desde el ámbito competencial correspondientes”. Posteriormente hace un análisis de las inversiones realizadas por su administración así como de aquellas que están en proceso de realización en el momento actual.
"El Delegado se ha comprometido, no obstante, por petición reiterada de la Mesa, a tratar de encontrar la fórmula jurídico-administrativa que permita al Gobierno central de España, responsable competencialmente de forma directa de buena parte de los cinco puntos reivindicados en el Pacto, la firma del mismo", advierte la Mesa en su comunicado.
COMPROMISO DEL PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN
"Con esa misma fecha -continúa la propia Mesa- hemos recibido carta escrita del Presidente de la Diputación de Toledo, D. Álvaro Gutiérrez Prieto, quien indica su compromiso con Talavera de la Reina y su Comarca y se “compromete a la firma del pacto y a cooperar de manera leal, fiel y rápida para su cumplimiento con la única limitación de contribuir a su consecución, siempre dentro de su ámbito competencial”.
"Con todo ello, la Mesa entiende que, finalizado este nuevo plazo, no se dan las circunstancias para la firma del Pacto por las cuatro Administraciones competencialmente implicadas en su cumplimiento, y por esta razón lo deja en suspenso, quedando, no obstante, como siempre ha estado, a disposición de todas ellas para continuar las conversaciones y el diálogo", concluye la nota informativa, antes de dar cuenta de la convocatoria de movilización para el 14 de abril, a la que nos referimos al principio de esta información.