Martes 1 de Mayo de 2018.
Los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), han convocado conjuntamente un total de 80 movilizaciones populares para conmemorar este 1 de Mayo, Día del Trabajo, en toda España bajo el lema 'Tiempo de Ganar'.
En Talavera de la Reina, la manifestación del Primero de Mayo tendrá lugar a partir de las 12 de la mañana, hora en que partirá del Paseo de los Arqueros, frente a los Arcos del Prado, pasando por las calles Prado, San Francisco, Plaza del Reloj, Arco de San Pedro, Teatro y Plaza Padre Juan de Mariana, para concluir en la Plaza del Pan.
Por lo que respecta a las otras movilizaciones convocadas en Castilla-La Mancha, serán las siguientes:
- Albacete, 12 horas, Punta Paseo de la Feria (Molinos)- Plaza de Gabriel Lodares.
- Madrigueras, 12 horas, C/ Pablo Picasso- C/ Olmo - vuelta a C/Picasso.
- Alcázar de San Juan, 12 horas, C/ General Benavent (Centro de Mayores)- Estación Ferrocarril.
- Puertollano, 12 horas, Glorieta Virgen de Gracia - Concha de la Música.
- Cuenca, 12 horas, Estación Renfe - Plaza España.
- Guadalajara, 12 horas, Plaza del Infantado- Parque de la Concordia.
- Toledo, 11 horas, Plaza de Toros-Zocodover.
- Villa de don Fadrique, 12 horas Pza Santa Ana- C/Caramelos.
En todos los casos los sindicatos convocantes han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe de forma masiva en estas manifestaciones en las que se exigirá igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas.
TENSIONAR LA CALLE
En ese sentido, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha señalado que “este 1 de Mayo tenemos que seguir tensionando en la calle, exigiendo una redistribución de la riqueza y del crecimiento que se está generando, pero del que no están siendo partícipes los trabajadores y trabajadoras”.
“Si no se produce este reparto, habrá conflicto”, advierte el líder de CCOO-CLM, añadiendo que no es de recibo que la desigualdad y la pobreza estén en niveles muy superiores a los que había antes de 2008 mientras que la economía lleva 4 años de crecimiento y en estos momentos hay más empresas con beneficios que antes de la crisis y los dividendos repartidos están en máximos.