Lunes 7 de Mayo de 2018.
A la tercera ha sido la vencida y el proyecto presentado por el Gobierno Municipal de Talavera de la Reina, que preside Jaime Ramos, ha sido seleccionado por el Programa Estrategia DUSI “de regeneración urbana, económica y social”, por lo que el Ayuntamiento de esta ciudad recibirá 10 millones de euros, el máximo a lo que aspiraba, de los fondos europeos FEDER para llevar a cabo el mismo.
Así se ha publicado en el BOE de hoy, en el que se confirma la noticia que el Consistorio talaverano y su equipo de Gobierno llevan esperando varios años, después de que en las dos anteriores convocatorias de este importante programa europeo dependiente del Ministerio de Hacienda los proyectos de Talavera quedaran sobre la mesa.
Aunque el proyecto presentado por el Gobierno Municipal talaverano contemplaba una inversión de 12.5 millones de euros, la cantidad máxima a financiar con cargo al EDUSI es del 80 por ciento del total, equivalente a los 10 millones concedidos.
4 OBJETIVOS Y 13 LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Hay que recordar que -como en su día informamos- el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal talaverano al Programa EDUSI contempla13 líneas de actuación, distribuidas en 4 objetivos temáticos.
El primero de los cuatro objetivos del proyecto talaverano se refiere a la mejora del acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación, que incluye promover las TIC en estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónica local y Smart Cities.
En este objetivo se actuará para modernizar la administración electrónica y los servicios públicos de Talavera a través de las TIC; se desplegarán plataformas de gestión y redes para la Smart City y se desarrollarán aplicaciones móviles relacionadas con servicios prestados por el municipio.
DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
Favorecer el paso a una Economía de bajo nivel de emisión de carbono es el segundo objetivo, que incluye cuatro líneas de actuación: la promoción de la movilidad sostenible a través de la creación y mejora de carriles bici, bolsa de aparca bicis, plataformas de alquiler de bicicleta pública y parking disuasorios, así como la creación de itinerarios peatonales preferentes, rehabilitación integral energética de edificios del casco histórico, así como la puesta en marcha de un plan de mejora energética del alumbrado exterior municipal.
La conservación del medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos es el tercero objetivo del Proyecto EDUSI talaverano, que contempla promover la protección, fomento y desarrollo de patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de interés turístico, donde se enmarcan la rehabilitación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural del casco histórico (Jardines del Prado, muralla, casa de los Canónigos e iglesia de Santa Catalina).
También se ha incorporado la rehabilitación de suelos urbanos de titularidad pública del casco histórico en zonas industriales degradadas y márgenes del río Tajo y mejora de la gestión del agua y de los residuos, así como la puesta en marcha de planes de reducción de la contaminación acústica y atmosférica.
LUCHA CONTRA LA POBREZA
Además, otro objetivo temático es el que persigue promover la inclusión social y la lucha contra la pobreza, que contempla la regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas, a través de estrategias urbanas integradas.
Así, se trabajará para la rehabilitación y construcción de espacios públicos abandonados, mejora de equipamientos e infraestructuras disponibles y/o construcción de nuevos espacios para el desarrollo de proyectos sociales, culturales, interculturales, servicios de atención social y de igualdad de oportunidades en las áreas urbanas desfavorecidas del centro.
PLAN DE DINAMIZACIÓN
También se ha propuesto un plan de dinamización del tejido productivo, comercial y la creación de empleo en las áreas urbanas más desfavorecidas del centro urbano, así como la puesta en marcha de un programa de apoyo a la rehabilitación integral de viviendas en las áreas urbanas desfavorecidas del centro.
Finalmente, otra línea de actuación incluye el programa ‘Manos a la tecla’, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y emprendimiento para jóvenes en la nueva economía digital.