www.lavozdetalavera.com

Ganemos pregunta al Gobierno Municipal si ha tenido en cuenta los informes existentes en ese sentido

La tecnología 5G genera campos electromagnéticos de radiofrecuencia extremadamente alta
Ampliar
La tecnología 5G genera campos electromagnéticos de radiofrecuencia extremadamente alta

Exigen información sobre posibles efectos nocivos en la salud de los talaveranos por la implantación del 5G

Por La Voz de Talavera
viernes 18 de mayo de 2018, 12:01h

Viernes 18 de Mayo de 2018.

Los concejales de Ganemos Talavera en el Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica, Sonsoles Arnao y Miguel Ángel Sánchez, pedirán al Gobierno Municipal talaverano información sobre los posibles problemas de salud que la implantación de la tecnología 5G puede ocasionar en los ciudadanos.

En este sentido, desde Ganemos Talavera se ha anunciado que esta formación política preguntará en el próximo Pleno Municipal "si el equipo de Gobierno ha tenido en cuenta los problemas para la salud derivados de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia extremadamente alta, como sucede con la tecnología 5G".

Además, la pregunta al Ejecutivo Municipal incluirá la cuestión de "si se han mantenido contactos con especialistas médicos en la cuestión, o se ha solicitado en su caso la cobertura y seguimiento durante el proceso de implantación de algún organismo o centro especializado en la investigación en salud humana y su relación con el medioambiente".

MONITORIZACIÓN DEL PROCESO

En este sentido, Arnao y Sánchez plantean la posibilidad de que se estudie la posibilidad de que sea el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB), un centro universitario de investigación de la propia Universidad de Castilla-La Mancha, el que monitorice el proceso.

Por último, Ganemos Talavera pedirá información sobre plazos y fechas de implementación de los emisores de 5G y su puesta en funcionamiento, además de la ubicación de los centros de emisión, la densidad y la potencia de los mismos.

Hay que recordar que, como hemos informado, Talavera de la Reina y Segovia han sido las ciudades españolas elegidas por Telefónica para poner en marcha este año su Plan Ciudades Tecnológicas 5G, con sendos proyectos piloto con los que se desplegará la red de 5G en la Ciudad de la Cerámica y la capital segoviana antes que en el resto de España.

INFORMES CIENTÍFICOS DE EFECTOS NOCIVOS

"No estamos en contra- advierten Arnao y Sánchez- de la implementación de nuevas tecnologías que, como en este caso, pueden posicionar a Talavera en un entorno privilegiado desde el punto de vista tecnológico y las industrias y desarrollos ligados a este sector; pero sí estamos preocupados tanto por los informes científicos que solicitan una moratoria de la implantación de esta tecnología, como por la falta de evidencias científicas sobre la inocuidad o falta de lesividad del impacto de esta tecnología en los seres humanos".

En ese sentido, los ediles de Ganemos Talavera recuerdan que "en septiembre de 2017, más de 180 médicos y científicos de 36 países instaron por escrito a la UE a aplicar el Principio de Precaución vigente en la Unión, para evitar los riesgos de efectos nocivos graves sobre la salud de la población", advirtiendo que la tecnología 5G utiliza campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente alta y que "no hay ninguna prueba científica de que esta tecnología sea segura, pero si muchas pruebas de efectos nocivos".

PERJUDICIALES PARA LOS SERES HUMANOS

"La tecnología 5G aumentará notablemente la exposición a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia respecto de la 2G, 3G, 4G, WIFI, etcétera ya existentes", señalan desde Ganemos Talavera, añadiendo que "los campos electromagnéticos de radiofrecuencia han demostrado ser perjudiciales para los seres humanos y el medio ambiente".

"La Guía EUROPAEM (Academia Europea de Medicina Ambiental) sobre campos electromagnéticos, de 2016, establece que existe una fuerte evidencia de que la exposición a largo plazo a ciertos campos electromagnéticos es un factor de riesgo para enfermedades como ciertos tipos de cáncer, Alzheimer e infertilidad masculina... Los síntomas comunes de EHS (hipersensibilidad electromagnética) incluyen cefaleas, dificultades de concentración, problemas del sueño, depresión, falta de energía, fatiga y síntomas similares a la gripe”, señalan desde Ganemos Talavera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (9)    No(0)

+
1 comentarios