Sábado 19 de Mayo de 2018.
Más de 340 empresas y 1.300 emprendedores han recibido orientación y asesoramiento en materia de innovación durante el año 2017 en los Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEIs) de Castilla-La Mancha, en Talavera de la Reina-Toledo, Ciudad Real, Guadalajara y Albacete, que se ha concretado en unos 400 planes de empresa realizados y más de 130 espacios gestionados para empresas en viveros y espacios coworking.
Son datos que ha hecho públicos el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización del Gobierno castellano-manchego, Javier Rosell, tras un encuentro con los responsables de los citados centros, a los que ha manifestado la clara y firme apuesta del Gobierno que preside Emiliano García-Page por la innovación, el emprendimiento empresarial y el desarrollo de proyectos que permitan la mejora del tejido empresarial e industrial del territorio que fomentan los propios CEEIs.
En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Consejería, participaron el director del CEEI de Albacete, Angel Prieto; el director del CEEI de Ciudad Real, José María Cabanes; el director del CEEI de Guadalajara, Javier Arriola; y Carlos Martín, como representante del CEEI de Talavera-Toledo.
APUESTA DEL EJECUTIVO REGIONAL
Durante la reunión, el director general de Empresas ha garantizado a sus interlocutores que el Gobierno regional sigue apostando por instituciones como los CEEIs, que fomentan la innovación y que contribuyen a crear empresas innovadoras y a consolidar las que ya existen, a través de la línea de fomento del emprendimiento innovador de Castilla-La Mancha.
Asimismo, ha confiado en que la ‘Red Goban’ de Castilla-La Mancha, la red de ‘business angels’ que sirve como único punto de encuentro en Castilla-La Mancha entre inversores privados y emprendedores con alto potencial de crecimiento, siga contribuyendo a encontrar la financiación alternativa, y complementaria, para el desarrollo de proyectos empresariales de carácter innovador, además de asesorar y tutorizar planes de negocio.
ACTUACIONES, JORNADAS Y TALLERES
Durante el año 2017, según ha informado Rosell, los CEEIs de Castilla-La Mancha han realizado diferentes actuaciones de orientación, asesoramiento y servicios a empresas y emprendedores, especialmente en materia de innovación, así como acciones de difusión, sensibilización o concienciación, mediante jornadas y talleres para emprendedores y empresas.
También se han realizado diversas jornadas y talleres sobre financiación de I+D+i empresarial, y sobre marcas distintivas que acreditan la capacidad de innovación de la empresa, tales como el sello EIBT (Empresa innovadora de base tecnológica) o JEI (Joven empresa innovadora), en los que han participado y asistido más de 1.000 participantes.
Respecto a la ‘Red Goban’, se ha realizado un foro en Almagro, que ha servido como punto de encuentro entre inversores privados y emprendedores que buscan financiación para sus proyectos empresariales, así como diferentes jornadas y talleres relativos a la financiación empresarial.