www.lavozdetalavera.com
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del nuevo Plan de Empleo
Ampliar
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del nuevo Plan de Empleo

Gobierno Page aprueba un nuevo Plan de Empleo para la contratación de más de 11.000 parados

Por La Voz de Talavera
miércoles 23 de mayo de 2018, 09:03h

Miércoles 23 de Mayo de 2018.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado destinar 55.5 millones de euros a un nuevo Plan de Empleo para la contratación de personas desempleadas mayores de 25 años y en situación de exclusión social por parte de ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.

Así lo ha confirmado la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, que tras la reunión del Consejo de Gobierno de este martes ha explicado que con esta actuación el Ejecutivo autonómico que preside Emiliano García-Page pretende garantizar un empleo a las familias con menos ingresos, activar la búsqueda de empleo de personas desempleadas de larga duración que han agotado sus prestaciones, mejorar su empleabilidad y sus oportunidades futuras de inserción y facilitar que los municipios y entidades sin ánimo de lucro mejoren sus servicios y recursos locales.

Del total de la cuantía de la convocatoria, 55.5 millones de euros, 53.4 millones se destinan a entidades locales y algo más de dos millones a entidades sin ánimo de lucro. Esta partida podrá beneficiar a alrededor de 11.000 personas desempleadas durante más de un año, de entre 25 y 65 años, que no perciben una prestación por desempleo ni perciben un subsidio por desempleo.

OTROS BENEFICIARIOS

Además, podrán ser beneficiarios de este Plan los menores de 25 años y mayores de 65, cuando tuvieran responsabilidades familiares o si son priorizados por las oficinas de empleo; aquellos que cotizaron como autónomos, al menos dos años, que hayan agotado su prestación por cese de actividad o una prestación por desempleo a nivel contributivo; personas que pertenezcan a familias en las que ningún miembro tenga empleo; personas que hayan estado fuera del mercado de trabajo por haber sido cuidadoras de personas dependientes; personas con discapacidad y mujeres víctimas de la violencia de género.

Franco ha señalado que este Plan “es una nueva apuesta del Gobierno de García-Page por el desarrollo de políticas activas de empleo basadas en la colaboración entre administraciones, un aspecto crucial para conseguir el objetivo final, y compartido por todos, de ofrecer empleo a quienes menos oportunidades de acceso tienen, y que ha dado buenos resultados en el Plan Extraordinario por el Empleo 2015-2017”, al tiempo que ha recordado que la convocatoria del Plan anterior ha beneficiado a más de 52.500 personas, de los que más de 25.000 fueron contratos en ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.

COLABORACIÓN DE LAS DIPUTACIONES

Todas las diputaciones provinciales excepto la de Cuenca, que ha vuelto a declinar su participación en esta iniciativa del Gobierno regional, aportarán el 47% del importe de la convocatoria, mientras que el Gobierno regional aportará el 53%.

Como ya ocurrió en la pasada convocatoria de 2017 del Plan Extraordinario por el Empleo, el Gobierno de Castilla-La Mancha reserva el 25% de la totalidad de los contratos subvencionados a cada entidad beneficiaria para personas en situación de exclusión social, lo que permitió la contratación de más de 2.200 personas.

ADHESIÓN Y COMPROMISO

Como novedad de este Plan respecto a los anteriores, las entidades locales que quieran participar en el mismo deberán adherirse previamente al programa, comprometiéndose a la contratación de, al menos, el 60% de las personas asignadas con carácter previo, que vienen determinadas en función del porcentaje de paro de larga duración de su municipio.

El Gobierno ha actualizado, además, los importes subvencionables a la subida del salario mínimo interprofesional, a las zonas ITI -entre las que se encuentra Talavera de la Reina y su comarca- y a las zonas previstas en la Ley de Estímulo Económico de Zonas Prioritarias, que reciben un 20% más de ayuda.

PLAZOS Y CALENDARIOS

Las entidades cuentan con un plazo de 10 días hábiles para solicitar su adhesión al Plan de forma telemática, contados a partir de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha; la resolución provisional está prevista a primeros de julio y la propuesta de resolución definitiva estará lista antes de que finalice ese mismo mes, si bien las entidades pueden contratar desde el pasado 30 de abril, fecha en la que entró en plazo la Orden de Bases Reguladoras de este programa para 2018.

Patricia Franco ha asegurado que con esta nueva convocatoria se pretende seguir haciendo descender el número de hogares con todos sus miembros activos en paro, un dato que en Castilla-La Mancha ha descendido un 22% (17.000 personas) desde el inicio de la legislatura, así como el paro de larga duración, que ha registrado una bajada de un 40% (70.200 desempleados menos) desde que Emiliano García-Page llegó al Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios