Viernes 1 de Junio de 2018.
Alrededor de 300 personas procedentes de distintos localidades de todas las provincias de Castilla-La Mancha se manifestaron y concentraron este jueves 31 de mayo en Talavera de la Reina para protestar por la proliferación de macrogranjas ganaderas en esta región y exigir al Gobierno autonómico una moratoria en la concesión de licencias en esta comunidad.
Convocados por la Plataforma 'CLM Stop Macrogranjas', a la que pertenecen colectivos de Talavera y la Comarca como los de Gamonal, Lucillos y varias localidades de La Jara, los manifestantes quisieron aprovechar la celebración del Día de Castilla-La Mancha y la presencia de las autoridades regionales en la Ciudad de la Cerámica para hacer más visibles sus reivindicaciones.
DISPOSITIVO POLICIAL Y CORDÓN DE SEGURIDAD
Así, tras llevar a cabo una manifestación por las calles del centro urbano talaverano, desde la Plaza de la Trinidad hasta la Plaza del Pan, donde se encuentran el Ayuntaniento y la delegación de la Junta de Comunidades en la ciudad, los participantes en la movilización celebraron una comida y posteriormente se concentraron en las inmediaciones del Teatro Palenque, donde iba a tener lugar el Acto Institucional del Día de la Región, para evidenciar su protesta ante las autoridades asistentes al mismo.
El fuerte dispositivo policial desplegado, con un cordón de seguridad en torno al teatro con corte de tráfico y paso de peatones en las calles aledañas al mismo, impidió que los manifestantes se acercaran a las autoridades, teniendo que llevar a cabo su protesta a varias decenas de metros de aquéllas, como se aprecia en la imagen bajo estas líneas.

Los manifestantes no pudieron acceder a la calle Palenque, donde está el teatro en el que se celebraba el Acto Institucional del Día de la Región
AMENAZA PARA EL MEDIO RURAL
Entre los manifestantes se encontraba el portavoz del Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, que ha sido uno de los principales impulsores de esta protesta con la que alzar la voz contra la ganadería industrial, que considera que "es un problema muy importante para nuestra región".
En declaraciones a los medios de comunicación, Llorente significó que las granjas extensivas "generan una demanda inasumible de agua y son una amenaza para el medio ambiente, la salud y el empleo, porque destruyen más de lo que generan y el que generan es muy precario".
Por eso y porque consideran que la ganadería industrial es "una amenaza para el medio rural", CLM Stop Macrogranjas "exige una moratoria regional contra las macrogranjas" para que "no se concedan más autorizaciones mientras no haya una evaluación ambiental estratégica", según explicó Llorente, añadiendo que "la manifestación de Talavera sirve para defender nuestra tierra, nuestra agua, la vida en los pueblos y el futuro de nuestra gente".

100 PETICIONES DE LICENCIAS
Por su parte, el portavoz de 'CLM Stop Macrogranjas', Daniel González, informó que en el último año y medio se han solicitado cerca de 100 permisos para granjas industriales en Castilla-La Mancha, lo que es motivo de "preocupación por la avalancha que se nos viene".
En ese sentido, González precisa que las provincias de Cuenca y de Guadalajara son las que concentran más peticiones, mientras las empresas 'Incarlopsa' y 'El Pozo' son las principales promotoras de estas granjas, lo que hace necesario y urgente la moratoria que se pide al Gobierno regional "para parar este 'boom' del sector porcino", mientras no se cuente con una evaluación ambiental estratégica que valore el impacto de estas instalaciones no sólo a nivel local.
Reportaje Gráfico, Armando Espejel
Para ver Galería de Imágenes, hacer clic aquí